El jiennense Sebastián Martos, tres veces campeón de España de 3.000 metros obstáculos, anunció que, debido a una lesión en el pie, pone punto final a la temporada y no podrá participar en su cuarto Mundial consecutivo, el que se disputará en Doha del 27 de septiembre al 6 de octubre.El olímpico en Río de Janeiro 2016, que había participado en los Campeonatos del Mundo de Pekín 2013, Rusia 2015 y Londres 2017, aseguró en un comunicado que "un edema óseo en el pie izquierdo" hará que se pierda tanto el próximo Campeonato de España como el que sería su cuarto Mundial consecutivo.
Bruno Hortelano reaparecerá en la reunión de Madrid el 25 de agosto
a. Bruno Hortelano, plusmarquista español de 100, 200 y 400 metros, volverá a las pistas en el 'Meeting de Madrid' el próximo 25 de agosto, la reunión atlética con la que se inaugurará el nuevo Estadio de Vallehermoso.
El velocista,Bruno Hortelano que ya tiene el alta médica después de que una tendinopatía en su tendón de Aquiles retrasara su aparición sobre el tartán al aire libre, disputará los 400 metros.
Bruno Hortelano reeditará así el gran duelo que protagonizó con Óscar Husillos el pasado año en Moratalaz, en el que ambos atletas bajaron de 45:00 en una espectacular carrera.
Pol Retamal se ha convertido hoy en el segundo español más rápido de la historia en los 200 metros al correr la prueba en 20.49 en Santa Coloma
Pol Retamal ya había bajado hasta cuatro veces de 21 segundos esta temporada pero aún no había mejorado los 20.81 que logró en Tampere (Finlandia) el año pasado con motivo del Mundial Júnior, en el que acabó cuarto.
el atleta catalánPol Retamal se queda a apenas dos centésimas del récord de España sub 23, que lógicamente tiene Bruno Hortelano, poseedor igualmente de la plusmarca absoluta con 20.04
Pol Retamal se ha acercado además a la mínima para el Mundial de Doha, cifrada en 20.35, y se ha colocado decimoquinto en el ranking europeo del año.
Última edición por 10 CELTA o 19 Set 2019 16:24, editado 2 veces en total
Ana Peleteiro logra en París su mejor salto al aire libre: 14,59
le deja a un centímetro del récord español al aire libre,14,60 en poder de Carlota Castrejana.
La plusmarquista española de triple salto con una marca de 14,73 metros bajo techo, ejecutó este sábado en la Diamond League de París su mejor salto al aire libre (14,59), y acabó quinta
Orlando Ortega entra 2º con 13.14 en los 110 m vallas
El relevo 4x100 femenino ha entrado 2º con 44.02
El relevo 4x100 masculino ha entrado 5º con 39.44
3000 obstáculos Ibrahim Ezzaydouni acaba de parar el crono en 8:14.49 nueva mejor marca personal para él
Orlando Ortega y Fernando Carro brillan en el estreno del nuevo Vallehermoso
Con lleno en las gradas y un ambiente inmejorable de atletismo con largas colas de gente una hora y media antes del comienzo de la competición, el nuevo estadio de Vallehermoso se inauguró este domingo con Orlando Ortega y Fernando Carro de protagonistas y la expectación que generó el duelo de velocistas entre Bruno Hortelano y Oscar Husillos.
En los 110 metros vallas, Orlando Ortega, con el público entregado, no defraudó y se impuso con claridad con un tiempo de 13.32, un registro ligeramente superior a los 13.14 que hizo tan solo veinticuatro horas antes en la prueba de la Liga de Diamante de París. En Madrid segundo fue el chipriota Milan Trajkovic (13.44) y tercero el kuwaití Yaqoub Al-Yoha (13.45).
Fernando Carro
El madrileño Fernando Carro, que competía en casa, notó el apoyo de su afición, sobre todo en los metros finales, en los que protagonizó una remontada para celebrar una victoria incontestable en los 3.000.
Carro se impuso con un tiempo de 7:51.69, mejorando notablemente su mejor marca de 8:03.17 en casi doce segundos. Más lento corrió el etíope Tadese Worku (7:52.01), que lo hizo nueve segundos por encima de su mejor marca para acabar segundo, mientras que el español Sergio Jiménez completó la terna de ganadores con un tiempo de 7:53.19.
Duelo de velocistas Una de las pruebas más esperadas fueron los 400 metros, en las que se midieron los dos atletas españoles más veloces, Oscar Husillos y Bruno Hortelano, después del duelo que mantuvieron el año pasado también en Madrid, pero en la pista de Moratalaz.
Hortelano, plusmarquista nacional de 100, 200 y 400 metros, debutó en competición oficial esta temporada y pagó su inactividad con el último puesto en la final con un tiempo de 46.32. Tampoco le fue mucho mejor a Husillos, que quedó sexto con 46.17. Hace un año, Hortelano registró 44.69 y Husillos 44.79 en Moratalaz.
El vencedor en los 400 metros fue el qatarí Emmanuel Bamidele (44.85), segundo quedó el corredor de Bahreín Abbas Abubaker (44.90) y tercero fue el estadounidense Nathan Strother (45.33).
Powell contra Rodgers Tampoco defraudaron los 100 metros, en los que se vivió el duelo entre el jamaicano Asafa Powell y el estadounidense Michael Rodgers.
Powell, que este año ha corrido en 10.2 segundos, aunque posee una mejor marca personal de 9.72, se impuso en la semifinal con claridad, aunque en la final, llevandose la mano al muslo izquierdo trasero, terminó séptimo. Dominó la prueba Rodgers, que hizo 9.97 -su mejor marca es 9.85-, por delante del francés Jimmy Vicaut y el japonés Abdul Hakim Sani Brown.
En la categoría femenina, en los 100 metros, la sudafricana Catharina Horn estableció la mejor marca mundial del año con 11.01, solo siete centésimas menos que la búlgara Ivet Lalova-Collio. La estadounidense Tori Bowie, campeona del mundo de la distancia, completó el podium.
Salto de longitud María Vicente, de 18 años y plusmarquista española de heptatlón, con una marca de 6,47 en julio en el Campeonato de España sub-20 disputado en Granollers, mejoró en dos centímetros su registro, hasta los 6,49, en su primer salto. No lo pudo superar en los otros cinco saltos y quedó tercera. Primera fue la saltadora de Islas Vírgenes Chantel Malone, con 6,56, y segunda la jamaicana Chanice Porter, con 6,51.
La otra española, Fatima Diame, no pudo mejorar su marca de 6.68 y en Madrid se quedó en 6.47, en cuarto lugar.
En los 400 metros vallas hombres, Sergio Fernández logró la mínima para el Mundial de Qatar al quedar tercero con un tiempo de 49,14, su mejor marca de la temporada y un registro ligeramente superior al mejor de su carrera, 48.65. Por delante de él quedó en primer lugar el jamaicano Kemar Mowatt (48.89) y el estadounidense Khallifah Rooser (49.08).
En los 800 metros el keniano Alfred Kipketer se impuso en un ajustado final a su compatriota Jonathan Kitilit. Completó la terna de ganadores el español Kevin López, que registró 1:45.38, casi dos segundos superior a su mejor marca, 1:43.74. Cuarto finalizó Álvaro de Arriba y quinto Mariano García. Los tres lograron la mínima para el próximo Mundial.
El encuentro entre Europa y Estados Unidos que se disputará los días 9 y 10 de septiembre en Minsk, bajo la denominación de The Match, a la espera de la confirmación de las integrantes del relevo 4x100 femenino.
once atletas españoles, Fernando Carro, Daniel Arce, Irene Sánchez-Escribano, Orlando Ortega, Adel Mechaal, Kevin López, Eusebio Cáceres, Héctor Santos, Ana Peleteiro, Miguel Ángel Sancho y Lois Maikel Martínez
el noruego Karsten Warholm supera su récord de Europa de 400 vallas
va por el récord mundial, del que ya sólo le separan 14 centésimas.
.youtube.com/watch?v=rpEi9ZoOlWY
Karsten Warholm hizo en Zúrich el récord de Europa de 400 vallas (46.92) y se convirtió en el segundo de todos los tiempos sólo por detrás del récord mundial de Kevin Young (46.78).
Karsten Warholm tiene 23 años, es de Uilsteinvik, un pequeño pueblo pesquero del mar de Noruega, y ya fue campeón mundial en 2017 y europeo en 2018
Karsten Warholm en la final de la Diamond League de Zúrich, el nórdico pegó otro zarpazo con 46.92, que supera su propio récord de Europa y es el segundo mejor registro de la historia le sigue Samba (46.98) y Rai Benjamin (46.98) y por delante del histórico Edwin Moses (47.02)
La jamaicana Shaniecka Ricketts hizo 14,93 en la final de triple de la Diamond League en Zúrich y sorprendió a la venezolana Yulimar Rojas en el último salto (Yulimar Rojas hizo 14,74). La gallega Ana Peleteiro fue última con 14,06
Última edición por 10 CELTA o 30 Ago 2019 09:35, editado 1 vez en total
El corredor sufre "molestias en el tendón de Aquiles" que le obligan a tener un periodo de recuperación
Bruno Hortelano, plusmarquista español de 100, 200 y 400 metros, ha renunciado a competir el próximo fin de semana en los Campeonatos de España de La Nucía (Alicante) "debido a molestias en el tendón de aquiles
Se retira Beatriz Pascual, la marchadora
La marchadora catalana Beatriz Pascual, tres veces finalista olímpica, ha anunciado esta semana en sus redes sociales su retirada del atletismo.Beatriz Pascual fue madre en agosto de 2017, pero diez meses después ya volvía a entrenarse
La marchadora catalana Beatriz Pascual (Viladecans, 1982), triple finalista olímpica en los 20 km de los Juegos de Pekín 2008 (6ª), Londres 2012 (7º) y Río 2016 (8º)
Última edición por 10 CELTA o 31 Ago 2019 21:52, editado 1 vez en total
Sorpresa en el 100, victoria para el vallisoletano Sergio Juárez, con 10.32, marca personal y mejor marca española del año.
1 Sergio JUAREZ 10.32 MMP
2 Angel David RODRIGUEZ 10.39
3 Arian Olmos TELLEZ 10.44
4 Mario LOPEZ 10.48 5 Patrick Chinedu IKE 10.53 6 Alberto GAVALDA 10.61 MMT 7 Joan MARTINEZ 10.68 8 Alberto CALERO 10.69
5.000m Hombres Final
1º Antonio Abadia 13:29.37 MMT
2º Sergio Jimenez 13:32.27
3º Adel Mechaal 13:35.93 MMT
4 Juan Antonio PEREZ 13:41.70 5 Jose Ignacio GIMENEZ 13:54.23
Pértiga Hombres Final
1 Adrian VALLES 5.48
2 Igor Bychkov BYCHKOV 5.48
3 Manel MIRALLES 5.28
4 Isidro LEYVA 5.18 5 Ricard CLEMENTE 5.03
Triple Hombres Final
Jaime Guerra (19 años aún, sub23, de Sant Boi de Llobregat . Jamás había ganado una medalla absoluta, aire libre o pista cubierta
1 Jaime GUERRA 16.45 MMP
2 Pablo TORRIJOS 16.22
3 Sergio SOLANAS 16.19
4 Marcos RUIZ 16.09 5 Ramon ADALIA 15.98 MMT 6 Jose Emilio BELLIDO 15.87 MMT
Disco Hombres Final
1 Lois Maikel MARTINEZ 58.31
2 Frank Yennifer CASAÑAS 57.74
3 Jose Lorenzo HERNANDEZ 57.30
6 Alejandro VIELVA 55.38 7 Pedro Jose CUESTA 54.37
(1 puesto) Mauricio ORTEGA COL 60.33.......de Colombia.......fuera de concurso (3 puesto)Juan Jose CAICEDO 58.02....de Ecuador .......fuera de concurso
Jabalina Hombres Final
1 Manu QUIJERA 77.39
2 Odei JAINAGA 75.52
3 Nicolás QUIJERA 73.07
4 Rodrigo IGLESIAS 70.98 5 Pablo BUGALLO 69.35 MMT 6 Manuel CASTELLANOS 68.71
Martillo Hombres Final
Javier Cienfuegos récord de España de martillo con 78,70 metros
1 Javier CIENFUEGOS 78.70 REspaña
2 Alberto GONZALEZ 72.75
3 Pedro José MARTIN 72.67
4 Kevin ARREAGA 68.71 5 Carlos REVUELTA 60.81 6 Juan DIAZ 60.7
10.000m Marcha Hombres Final
1 Alvaro MARTIN 39:33.38 MMT
2 Miguel Angel LOPEZ 39:35.03
3 Marc TUR 41:55.24
4 Diego GARCIA 42:31.21 5 Jose Ignacio DIAZ 42:40.92 6 Mario SILLERO 43:24.00
.............................................
400 m 3/3 Semifinal Julio ARENAS 46.75 Darwin Andres ECHEVERRY 46.93 Samuel GARCIA 47.17 Oscar HUSILLOSA 47.06
800m 3/3 Hombres Semifinal 800. Álvaro de Arriba -campeón de Europa en sala-, Mariano García y Adrián Ben, los tres con mínima mundialista, superaron la criba sin agobios y este domingo se pelearán por el título, en poder de Álvaro. Adrian BEN 1:49.66 Ignacio FONTES 1:49.80 Alberto GUERRERO 1:49.97 Pablo SANCHEZ-VALLADARE 1:49.12 Mariano Garcia GARCIA 1:49.18 Saul MARTINEZ 1:49.30 Alvaro DE ARRIBA 1:49.88 Pol MOYA 1:49.94 Alejandro ESTEVEZ 1:50.04
1.500 metros 2/2 Hombres Semifinal El burgalés Jesús Gómez, medallista de bronce europeo en 1.500 bajo techo, y el sevillano Kevin López, con la mejor marca entre los inscritos (3:34.83 este año), sentaron las bases de un cerrado duelo por el título en la final del domingo.Jesús Gómez, Gómez ganó la primera serie en 3:53.39 con el mínimo gasto y otro tanto hizo López en la segunda, con 3:46.44. En esta última regresaba después de una lesión el barcelonés Marc Alcalá, que fue cuarto con 3:46.89 y se metió por tiempos en la final.
800 femenino Semifinal Natalia Romero, Lorea Ibarzabal y Marta Frechilla, que llegaban con las mejores marcas, estarán en la lucha por el título.
1.500 metros femenino Semifinal
Marta Pérez y Solange Pereira, que se venían alternando como campeonas de 1.500 desde hace cuatro años (los pares para la soriana, los impares para la gallega), habrán de vigilar en la final a Esther Guerrero, la antigua ochocentista (tres veces campeona), que aspira a conseguir este domingo su primer título en 1.500.
Última edición por 10 CELTA o 01 Set 2019 21:16, editado 1 vez en total
4 Alcampo Scorpio 71 47.43 5 AD. Marathon 47.66 --Playas de Castellón ESP SM
4x400m Mujeres Final
1 Playas de Castellón 3:44.34
2 Unicaja Jaen Paraíso Interior 3:47.05
3 Alcampo Scorpio 71 3:47.55
4 CA Valladolid - U. Va 3:52.91 5 Ria Ferrol - C. Arenal 3:56.59 -- UCAM Cartagena SM ------------------------------------------------------
200 m Hombres Final
1 Pol RETAMAL 20.80
2 Daniel RODRIGUEZ 21.06
3 Mauro TRIANA 21.26
4 Javier MARISCAL 21.58 MMT 5 Sergio JUAREZ 21.69.................fue el campeón 100m 6 Joan MARTINEZ 21.69 7 Adrian RODRIGUEZ 21.75 8 Daniel AMBROS 22.34
400m Hombres Final
1 Oscar HUSILLOSA 45.83MMT
2 Julio ARENAS 46.44 MMT
3 Darwin Andres ECHEVERRY 46.49 MMT
4 Samuel GARCIA 46.91 5 Adrian ROCANDIO 47.08 6 Jesus SERRANO 47.63 7 Pau FRADERA 47.71 8 Eliam FERNANDEZ 48.16
800m Hombres Final
1 Mariano Garcia 1:47.22
2 Adrian BEN 1:47.28
3 Alvaro DE ARRIBA 1:47.45
4 Ignacio FONTES 1:47.85 5 Pol MOYA 1:48.19...............Andorra.......fuera de casa 6 Pablo SANCHEZ-VALLADARES 1:48.31 7 Javier MIRON 1:48.36 8 Saul MARTINEZ 1:49.87
1.500m Hombres Final
1 Kevin LOPEZ 3:42.20
2 Jesus GOMEZ 3:42.68
3 Llorenç SALES 3:42.98
4 Alberto IMEDIO 3:44.04 5 Nassim HASSAOUS 3:44.30 6 Pablo SANCHEZ 3:46.12 7 Victor RUIZ 3:46.93 8 Diego JIMENEZ 3:47.72MMP
110 m vallas Hombres Final
1 Orlando ORTEGA 13.33
2 Enrique LLOPIS 13.85
3 Luis SALORT 13.97 MMP
4 Arnau ERTAE 14.01 MMT 5 Ernesto PRADOS 14.22 6 Pedro GARCIA 14.33 7 Javier COLOMO 14.40 8 Javier DONES 14.52
400 m vallas
1 Sergio FERNANDEZ 49.19
2 Mark UJAKPOR 50.42
3 Ignacio SARMIENTO 50.57MMP
4 Javier DELGADO 51.04 5 Diego CABELLO 51.28 6 Ryan WALLIS 51.85 7 David Jose PINEDA 52.15 8 Antonio BARRANCOS 53.20
3.000m Obstáculos Hombres
1 Fernando CARRO 8:45.88
2 Daniel ARCE 8:46.17
3 Ibrahim EZZAYDOUNY 8:46.26
4 Andre PEREIRA 8:50.47...PPortugal..........fuera concurso 5 Alvaro GUTIERREZ 8:51.07 6 Jorge BLANCO 8:53.37 7 Ibrahim CHAKIR 9:00.37
Altura Hombres Final
Altura Hombres Final
1 Carlos ROJAS 2.17
2 Simon SIVERIO 2.14
3 Eduard FABREGAS 2.14 bronce por tercer mejor salto 2,11 a la primera
4 Miguel Angel SANCHO 2.14 por tercer mejor salto 2,11 a la segunda 5 David BOLADO 2.11 6 Alexis SASTRE 2.08 7 Alvaro MARTINEZ 2.08 8 Xesc TRESENS 2.05 9 Marc SANCHEZ 2.05 10 Guillermo ROLDAN 2.00 Pablo LOPEZ SM Raul GARCIA SM Ignacio VIGO SM
vencedor Eure YAÑEZ...............Venezuela...........fuera de concurso 2.21
Longitud Hombres Final
Eusebio Caceres campeón de España por el segundo mejor salto
1 Eusebio CACERES 7.95...........7.92
2 Héctor SANTOS 7.95.................7.80
3 Jean Marie OKUTU 7.55
4 Francisco Javier COBIAN 7.54 5 Daniel SOLIS 7.39 6 Robert DIEZ 7.03 7 Pedro MARIN 6.97
Peso Hombres Final
1 Carlos TOBALINA 20.04
2 Jose Angel PINEDO 18.91 MMT
3 Daniel PARDO 18.33 MMT
4 Angel POVEDA 18.02 MMT 5 Alejandro NOGUERA 17.74 6 Antonio SANTANA 17.57 MMT 7 Juan Francisco DOMINGUEZ 16.76 MMP 8 Jose Javier ORTEGA 16.58
Decathlon Hombres Final
1 Pablo TRESCOLI 7673 puntos
2 Jesus CASTILLO 7359 puntos
3 Mario ARANCON 7187 puntos
5Sergio JORNET 7022 puntos 6 Pablo MARTINEZ DE GUEREÑU 6873 puntos 7Jose Luis LOPEZ 6838 puntos 8 Pablo DIAZ 6649 puntos 9 Javier PEREZ 6568 puntos 10Adolfo SAINZ-MAZA 6552 puntos --- Jorge UREÑA SM ---Ferran MERINO SM
gano Niels PITTOMVILS................Bélgica...........fuera de concurso 7740
abandono Jorge Ureña por lesión
Jorge Ureña es baja de última hora por unas molestias sufridas durante el calentamiento previo a los 110mv
4x100m Hombres Final
1 FC Barcelona 39.69
2 Playas de Castellón 40.50
3 Atletismo Numantino 41.09
4 Real Sociedad 41.18 5 Grupompleo Pamplona At 41.36 6 AD. Marathon 42.19 --- Alcampo Scorpio 71 SM --- Tenerife Caja Canarias SM
4x400m Hombres Final
1 Playas de Castellón 3:10.35 2 Real Sociedad 3:10.83 3 FC Barcelona 3:13.54
El poseedor del récord mundial de los 400 metros, el sudafricano Wayde van Niekerk, a no está recuperado de su lesión en una rodilla y no defenderá su título universal en Doha
se coloca tercero del raking 2019 tras los polacos Wojciech Nowicki (81,74) y Pawel Fadjek (80,88).
este año es su cuarto récord de España del 'Thor de Montijo' en lo que llevamos de 2019. El primero fue en Jaén, el pasado 2 de marzo, durante la disputa del Campeonato de España de Invierno de Lanzamientos Largos. Entonces lanzó el martillo hasta los 77,32 metros, superando los 76,71 que él mismo tenía como mejor marca española desde 2013.
y Alberto González (1998) 2º de España en lanzamiento de martillo 75.78m
Mayor lanzamiento para un sub 23 (era 75.31m de Cienfuegos en 2011)
Alberto González a la repesca
Alberto González, que con un primer lanzamiento de 75,78 debería estar en Doha gracias a la repesca Alberto González, de apenas 21 años, ya fue el pasado mes de julio campeón de Europa sub 23 en Gävle (Suecia). Allí se impuso con 74,36 marca personal hasta hoy.
su serie de lanzamientos 75.78 , 72.42 , 71.42 , 69.28 , X , 73.41
el otro español 4 puesto Pedro Jose MARTIN hoy lanzó 72.59
su serie de lanzamientos X , X , X , 72.47 , X , 72.59
Pedro Jose MARTIN su marca personal es 74.63 25/08/2019 en el CAR de
otras pruebas
200m
7º Daniel Rodríguez 20.83 MMT
400 m
7º Óscar Husillos 46.88
No fue el día de Óscar Husillos, séptimo en la final A de 400 con 46.88. El palentino tiene aún alguna posibilidad de ser repescado para la prueba individual -tiene su puesto asegurado en el relevo largo- por su registro en pista cubierta 45.66, pero lo cierto es que al aire libre se ha quedado a más de medio segundo de la mínima (45.26).
Jesús Gómez en los 1.500 metros, pese a imponerse en la carrera con un crono de 3:37.10, no logró la mínima mundialista (3:36.00) que buscaba. El burgalés Jesús Gómez bronce europeo este mismo año en pista cubierta, debería estar de todos modos en Doha merced a los 3:36.40 que logró en Birmingham el pasado 18 de agosto.
400 vallas,
Sergio Fernández volvió a demostrar su buen estado de forma apuntándose la victoria con un registro de 49.40. El navarro, que logró la mínima mundialista en la inauguración del nuevo estadio de Vallehermoso, intentará batir en Doha su récord de España (48.87), que data de las semifinales de los juegos de Río.
Brillante reaparición de Kirani JamesLa carrera, eso sí, deparó la brillante reaparición del pais caribeño Granada Kirani James, que se impuso con 44.47, décima mejor marca mundial del año. El atleta caribeño de 27 años, oro en Londres 2012 y plata en Río 2016, que lleva casi tres años en blanco por una grave enfermedad de tiroides
Longitud masculina:.
1. Kristian Pulli (FIN): 7,98 metros. 2. Tomazs Jaszcuk (POL): 7,74. 3. Daniel Solís (ESP): 7,57
4º Jean Marie Okutu 7,52
llanzamiento de peso
5º puesto Carlos Tobalina 19,54
1.500
Esther Guerrero con un crono de 4:09.23, en una prueba ganada por la estadounidense Shannon Osika con récord del meeting (4:07.73). Marta Pérez acabó quinta con 4:09.94 y 11ª Lidia Campo 4:20.43
Última edición por 10 CELTA o 07 Set 2019 00:04, editado 3 veces en total
Orlando Ortega gana en Bruselas con 13.22 y suma el segundo 'diamante' de su carrer
los dos atletas españoles que conquistaron la Diamond League 2015 Ruth Beitia 2016 Orlando Ortega 2016 Ruth Beitia 2019 Orlando Ortega
Fernando Carro, octavo en los 3.000 obstáculos
El segundo español en liza en Bruselas fue Fernando Carro. En una prueba de dominio africano, como es habitual, el madrileño terminó octavo, primer europeo en la meta de los 3.000 obstáculos, con 8:15.53. El triunfo fue para el etíope Wale (8:06.92), que mantuvo el pulso al marroquí El Bakkali, que no pudo superarle en los metros definitivos pese a la remontada que protagonizó en la recta.
En los 200 metros, el estadounidense Noah Lyles confirmó su reinado en la velocidad actual, tras hacer historia al convertirse en el primer atleta masculino en ganar en el mismo año los 100 y 200 metros en la Liga de Diamante. Lyles se impuso con absoluta claridad, con un tiempo de 19.74 segundos.
15 españoles defenderán los colores de Europa en Minsk.
Triple empate a 8,17 en la longitud el estadounidense Simpson (+0,1) y que el griego Tentóglou (+0,7)
y Eusebio Caceres 8.17m 3º puesto por la diferencia en el 2º mejor salto
Héctor Santos 6º puesto con 7,85m (longitud)
Altura
Miguel Ángel Sancho 7º puesto con 2,19 ha fallado las tres veces en 2,23 y se queda en 2,19. Se ha clasificado en la séptima posición.
4x100
4º puesto España (uno de los dos cuartetos que representando a Europa) con 44.37 Carmen Marco ,Jael Bestue , Paula Sevilla , Cristina Pérez Lara (suplente Lara Gómez)
Kevin López 5º puesto con 3:40.12 en los 1.500 metros
Venció el estadounidense Josh Thompson con 3:38.88.
3.000m Obstáculos
Daniel Arce 2º puesto con 8:33.75 Ibrahim Ezzaydouny 3º puesto con 8:34.55
100 metros
Paula Sevilla 8º puesto con 11.82 (-0,8).
Venció la británica Darryl Neita con 11.29.
Paula Sevilla fue alta de última hora en el equipo europeo. Iba a competir sólo en el 4x100
......................................................... En el segundo día de competición las pruebas
Orlando Ortega en los 110mv.
Lois Maikel Martínez, en Disco es 3º en el ranking europeo con 67,98
Irene Sánchez-Escribano en los 3.000m obstáculos.
3.000ml Adel Mechaal.
fue baja
Ana Peletero (triple) por luna igera lesión
mo Fernando Carro por molestias fisicas
Última edición por 10 CELTA o 11 Set 2019 01:09, editado 1 vez en total
Europa conquista la primera edición de The Match con una destacada actuación española
724.50 puntos Europa --- Estados Unidos 601.50 puntos
Orlando Ortega se ha impuesto en su prueba de los 110 metros vallas.
La selección europea se ha impuesto a la estadounidense en la primera edición de 'The Match' después de una gran segunda jornada en la que han aumentado la diferencia conseguida el lunes hasta el marcador final de 724.50 puntos por los 601.50 del equipo norteamericano.
Infalible Orlando Ortega Ha sido un gran día de los europeos, que se han apoyado en algunas de sus principales figuras para llevarse esta nueva competición. Ha sido el caso de Orlando Ortega, que ha vuelto a deslumbrar en los 110 metros vallas, ganando con autoridad y una gran marca de 13.21.
Además de la victoria de Ortega, otros españoles han brillado; es el caso de Adel Mechaal, que ha sido segundo en los 3.000 metros y ha demostrado estar en buena forma, mismo puesto que ha ocupado Irene Sánchez Escribano en los 3.000 metros obstáculos.
No le ha ido tan bien a Lois Maikel Martínez en un lanzamiento de disco que ha dominado Europa pero donde el atleta español solamente ha podido ser sexto, con una marca de 58.89, lejos de los mejores.
Duplantis en la pértiga, Amel Tuka en los 800 metros masculinos, Yuliya Levchenko en la altura, donde con 2.02 estableció un nuevo récord de Europa sub-23, Johannes Vetter en la jabalina masculina y un gran relevo mixto con el que se cerró la competición fueron algunas de las victorias más significativas de Europa en esta gran jornada atlética.
Ahora habrá que sacar conclusiones sobre esta nueva competición, ver si tiene viabilidad en el tiempo y si los atletas tienen la intención de volver a disputar este especie de Ryder Cup del atletismo que ha dejado buenas carreras y ha mostrado un buen dinamismo.
Última edición por 10 CELTA o 19 Set 2019 16:29, editado 2 veces en total
Bruno Hortelano no estará en los Mundiales de Atletismo de Doha
Y en otro orden de cosas, ha saltado otra noticia relacionada con el atletismo español y es que Bruno Hortelano, plusmarquista español de 100, 200 y 400 metros, no participará en los próximos Mundiales de atletismo al aire libre de Doha, aunque se había especulado con que estuviera presente en el relevo largo que ya consiguiera la medalla de bronce en los últimos Europeos de Berlín.
"Lo hemos intentado hasta el último momento, pero junto a los Servicios Médicos de la Federación hemos decidido que es preferible no arriesgar la mejoría de la lesión en el tendón de Aquiles", ha señalado en su cuenta oficial de twitter.
La Selección de 40 podría ampliarse en caso de que llegarán más invitaciones de corredores que están cerca de la repesca y podría reducirse en función de los resultados del test de los maratonianos.
Lista de españoles seleccionados
Viajarán, en principio, 40 atletas, 28 hombres y 12 mujeres
Álvaro de Arriba 800ml 1:45.57 Adrián Ben 800ml 1:45.78 Mariano García 800ml 1:45.67 Jesús Gómez 1.500ml 3:36.40 Kevin López 1.500ml 3:34.83 Adel Mechaal 1.500ml 3:33.91 Orlando Ortega 110mv 13.05 Sergio Fernández 400mv 49.14 Daniel Arce 3.000m Obs 8:20.16 Fernando Carro 3.000m Obs 8:05.69 Ibrahim Ezzaydouni 3.000m Obs 8:14.49 Eusebio Cáceres Longitud 8,19 Héctor Santos Longitud 8,19 Javier Cienfuegos Martillo 79,38 Alberto González Martillo 75,78 Diego Gª Carrera 20km marcha 1:18.58 Miguel Ángel López 20km marcha 1:21.00 Álvaro Martín 20km marcha 1:20.50 José Ignacio Díaz 50km marcha 3:52.00 Jesús Ángel Gª Bragado 50km marcha 3:57.23 Marc Tur 50km marcha 3:54.51 Hamid Ben Daoud* Maratón 2:08.14 Daniel Mateo* Maratón 2:10.53 Julio Arenas 4x400 Darwin A. Echeverry 4x400 Samuel García 4x400 Óscar Husillos 4x400 Mark Ujakpor 4x400
Esther Guerrero 1.500ml 4:05.70 Marta Pérez 1.500ml 4:05.85 Irene Sánchez-Escribano 3.000m Obs 9:27.53 Ana Peleteiro Triple 14,59 Patricia Sarrapio Triple 14,27 Laura García-Caro 20km marcha 1:28.40 Raquel González 20km marcha 1:30.17 Marta Pérez 20km marcha 1:30.55 Mar Juárez 50km marcha 4:24.35 July Takacs 50km marcha 4:05.46 Marta Galimany* Maratón 2:30.15 Elena Loyo* Maratón 2:31.13
Triple Salto 14.59 PELETEIRO BRIÓN, ANA 95 C.A. Adidas Galicia 14.27 SARRAPIO MARTÍN, PATRICIA 82 Playas de Castellon Madrid
20 km Marcha
1:30:17 GONZÁLEZ CAMPOS, RAQUEL 89 FC Barcelona Cataluña 1:28:40 GARCÍA-CARO LORENZO, LAURA 95 Atmo. Ciudad de Lepe Andalucía 1:30:55 PÉREZ GARCÍA, MARÍA 96 Valencia Esports Andalucía
50 km Marcha 4:05:46 TAKACS NYERGES, JULIA 89 Playas de Castellon Madrid 4:24:35 JUÁREZ GALLARDO, MAR 93 Avinent Manresa Cataluña
800m 1:45.57 DE ARRIBA LÓPEZ, ÁLVARO 94 FC Barcelona Castilla y León 1:45.67 GARCÍA GARCÍA, MARIANO 97 F.Alamo CjRural Regional Murcia 1:45.78 BEN MONTENEGRO, ADRIÁN 98 FC Barcelona Galicia
1.500m 3:33.91 MECHAAL MECHAAL, ADEL 90 New Balance Team Cataluña 3:34.83 LÓPEZ YERGA, KEVIN 90 CD Nike Running Andalucia 3:36.40 GÓMEZ SANTIAGO, JESÚS 91 CD Nike Running Castilla y León
Maratón 2:10:53 MATEO ANGULO, DANIEL 89 Añares-Rioja Castilla y León
3.000m Obstáculos 8:05.69 CARRO MORILLO, FERNANDO 92 CD Nike Running Madrid 8:14.49 EZZAYDOUNI BEN-ABDELJALIL, IBRAHIM 91 FC Barcelona Cataluña 8:20.16 ARCE IBÁÑEZ, DANIEL 92 Universidad de Burgos Castilla y León
110m vallas 13.05 ORTEGA ALEJO, ORLANDO 91 C.A. Adidas Com.Valenciana
400m vallas 49.14 FERNÁNDEZ RODA, SERGIO 93 New Balance Team Navarra
Longitud 8.19 CÁCERES LÓPEZ, EUSEBIO 91 INDEPENDIENTE Com. Valenciana 8.19 SANTOS LLORENTE, HÉCTOR 98 FC Barcelona Andalucía
Martillo 79.38 CIENFUEGOS PINILLA, JAVIER 90 Playas de Castellon Extremadura 75.78 GONZÁLEZ MOYANO, ALBERTO 98 Unicaja Jaen Paraiso Interior Andalucía
20km Marcha 1:20:50 MARTÍN URIOL, ÁLVARO 94 Playas de Castellon Extremadura 1:18:5 GARCÍA CARRERA, DIEGO 96 A.D. Marathon Madrid 1:21:00 LÓPEZ NICOLÁS, MIGUEL ÁNGEL 88 UCAM Murcia Murcia
50km Marcha 3:52:00 DÍAZ VELÁZQUEZ, JOSÉ IGNACIO 79 FC Barcelona Madrid 3:57:23 GARCÍA BRAGADO, JESÚS ÁNGEL 69 ISS - L'Hospitalet Cataluña 3:54:51 TUR PICO, MARC 94 Peña Santa Eulalia I.Baleares
4x400m UJAKPOR SANCHEZ, MARK 87 Playas de Castellon Madrid FERNÁNDEZ RODA, SERGIO 93 New Balance Team Navarra ECHEVERRY ANGULO, DARWIN ANDRÉS 96 TenerifeCajaCanarias Canarias ARENAS ROBLES, JULIO 93 CA Fent Cami Mislata Madrid GARCÍA CABRERA, SAMUEL 91 TenerifeCajaCanarias Canarias HUSILLOS DOMINGO, ÓSCAR 93 C.A. Adidas Castilla y León