Campeonato Europeo de Hockey sobre Hierba femenino - 2017
Partidos de clasificación 5-8 (Países Bajos - Ámsterdam - 24/08/2017 - 26/08/2017)
24 Agosto 2017
14h45 España - Escocia
26 Agosto 2017
12h15 España - Irlanda
Berta Bonastre (Braxgata de Bélgica); María Ángeles Ruiz, Carmen Cano, María López y Beatriz Pérez (Club de Campo); Begoña García, Lucía Jiménez y Lola Riera (SPV-Complutense); Melani García, Xantal Giné y Marta Segú (RC Polo); Maialen García y Rocío Ybarra (RC Jolaseta); Carola Salvatella (Club Egara); Carlota Petchamé (Junior FC); Júlia Pons (CD Terrassa); Cristina Guinea (Clun An Der Alster de Alemania) y María Tost (Mannheimer de Alemania).
------------------------------------------------
Semifinales (24/08/2017)
24 Agosto 2017
17h00 Alemania - Bélgica 20h00 Países Bajos - Inglaterra
Las 'RedSticks' superan a Escocia y lucharán por la quinta plaza del EuroHockey
La selección española femenina de hockey venció, por 2-1, a la de Escocia y mereció la oportunidad de pelear este sábado con la escuadra irlandesa por la quinta plaza del Campeonato de Europa que se está disputando en Ámsterdam.Los goles de Begoña García y Carlota Petchamé -este último a cinco minutos para el final del partido- validaron la superioridad del equipo español, que mantiene viva la ilusión de finalizar el certamen continental en la quinta plaza.El tanto escocés lo anotó Nicola Lloyd, con un stroke que momentáneamente significó el 1-1.Superado este escollo,
el combinado español tratará de conseguir la quinta posición en el torneo europeo este sábado, en su compromiso ante la escuadra de Irlanda. El comienzo de ese encuentro está previsto a las 12.15 horas.
Campeonato Europeo de Hockey sobre Hierba femenino -
Palmarés después 1984
2017 Países Bajos Bélgica Inglaterra 2015 Inglaterra Países Bajos Alemania 2013 Alemania Inglaterra Países Bajos 2011 Países Bajos Alemania Inglaterra 2009 Países Bajos Alemania Inglaterra 2007 Alemania Países Bajos Inglaterra 2005 Países Bajos Alemania Inglaterra 2003 Países Bajos España Alemania 1999 Países Bajos Alemania Inglaterra 1995 Países Bajos España Alemania 1991 Inglaterra Alemania URSS 1987 Países Bajos Inglaterra URS 1984 Países Bajos URSS Alemania del Oeste
Países Bajos 9 oros Alemania 2 oros Inglaterra 2 oros España 2 platas 1995 , 2003
La selección española femenina finalizó en quinto lugar el Campeonato de Europa sub-21
3 España -- Francia 1
El combinado español dispuso de las mejores ocasiones en el primer cuarto, aunque no estrenó el marcador hasta el minuto 20 cuando Flor Teves acertó a batir a la portera gala (1-0).Vankemmel, en el minuto 25, transformó un penalti córner que igualó el choque (1-1), pero Clara Ycart volvió a poner con ventaja a España poco después (2-1).Tras la reanudación, España continuó ejerciendo el mando en el partido y Laura Bruguera firmó el 3-1.
La selección femenina de hockey hierba ya está preparando el próximo Mundial
Las convocadas
1. BERTA BONASTRE PEREMATEU (BRAXGATA-BÉLGICA) 2. CARMEN CANO RUIZ (CLUB DE CAMPO) 3. MAIALEN GARCIA GALARRAGA (RS JOLASETA) 4. MELANI GARCIA AFONSO (RC POLO) 5. XANTAL GINÉ PATSI (RC POLO) 6. MARTA GRAU GARRIGÓS (JUNIOR FC) 7. ROCIO GUTIÉRREZ SIERRA (CLUB DE CAMPO) 8. BELÉN IGLESIAS MARCOS (UHC-ALEMANIA) 9. MARIA LÓPEZ GARCIA (KAMPONG SV-PAÍSES BAJOS) 10. ALICIA MAGAZ MEDRANO (MANNHEIMER-ALEMANIA) 11. GEORGINA OLIVA ISERN (KAMPONG SV-PAÍSES BAJOS) 12. JÚLIA PONS GENESCÀ (CD TERRASSA) 13. LOLA RIERA ZUZUARREGUI (SPV-COMPLUTENSE) 14. MARÍA ANGELES RUIZ CASTILLO (CLUB DE CAMPO) 15. CAROLA SALVATELLA PANÉS (CLUB EGARA) 16. MARTA SEGÚ RUEDA (RC POLO) 17. MARIONA SERRAHIMA CASTELLÀ (JUNIOR FC) 18. ALEJANDRA TORRES-QUEVEDO OLIVER (CLUB DE CAMPO) 19. MARIA TOST FORRELLAT (MANNHEIMER-ALEMANIA) 20. CLARA YCART CANAL (CD TERRASSA)
La gran novedad del seleccionador nacional es el regreso de la jugadora del Kampong holandés Georgina Oliva después de varios meses dándole descanso de los compromisos nacionales. Look llamó a 20 jugadoras para los cuatro compromisos que servirá para seguir creciendo. Las Reds Sticks debutarán contra Irlanda el martes 28 y jugarán un día sí y uno no.
Calendario de partidos
28/11- ESPAÑA vs Irlanda (11.45hs) 29/11- Irlanda vs Bélgica (11.45hs) 30/11- ESPAÑA vs Bélgica (11.45hs) 01/12- ESPAÑA vs Irlanda (11.45hs) 02/12- Irlanda vs Bélgica (11.45hs) 03/12- ESPAÑA vs Bélgica (11.45hs)
España y Argentina han quedado encuadradas en el grupo C del Mundial de hockey femenino que se celebrará en Londres en verano de 2018, informó hoy la Federación Internacional de Hockey (FIH).
También en el grupo C, Alemania y Sudáfrica disputarán una plaza en la siguiente fase del campeonato, que se disputará en la capital británica entre el 21 de julio y el 5 de agosto del próximo año.
En el grupo A, los Países Bajos, actuales campeones, se medirán a China, Corea del Sur y a Italia, mientras que en el grupo B Inglaterra, segunda del mundo, espera a Estados Unidos, India e Irlanda.
Por último, en el grupo D, Australia se enfrentará a Nueva Zelanda, Japón y Bélgica.
Para la FIH, el encuentro con el potencial de ser más reñido en el grupo C es el que disputarán el 28 de julio Alemania y España.
Las germanas han continuado progresando desde que ganaron el bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero "no olvidan" la derrota por 2-1 que les infligieron las españolas en la fase de grupos de la cita olímpica, subraya la Federación.
- Grupo A: Países Bajos, China, Corea del Sur e Italia.
- Grupo B: Inglaterra, Estados Unidos, India e Irlanda.
- Grupo C: Argentina, Alemania, España y Sudáfrica.
- Grupo D: Australia, Nueva Zelanda, Japón y Bélgica
España: María de los Ángeles Ruiz, Rocío Gutiérrez, María López, Berta Bonastre, Carmen Cano, Belén Iglesias, María Tost, Maialen García, Julia Pons, Xantal Giné y Georgina Oliva. También jugaron Carola Salvatella, Clara Ycart, Marta Grau, Alicia Magaz, Alejandra Torres-Quevedo, Marta Segú y Melanie García.2-
Irlanda: Grace O'Flanagan, Jessica Mc Master, Yvonne O'Byerne, Nicola Evans, Naomi Carroll, Hannah Mcloughlin, Chloe Watkins, Lizzie Colvin, Anna O'Flanagan, Zoe Wilson y Deirdre Duke. Después salieron Emma Buckley, Chloe Brown, Erin Getti, Elena Tice, Emma Russell, Alison Meeke y Rebeca Barry.
Goles:
1-0. Minuto 8. Alicia Magaz. 1-1. Minuto 21: Emma Russell. 2-1. Minuto 25: Georgina Oliva. 3-1. Minuto 27: Clara Ycart. 4-1. Minuto 42: Georgina Oliva. 4-2. Minuto 50: Emma Russell.
Árbitros: Jorge Ocaña (ESP) y Tara Browne (IRL).
Amonestaron con tarjeta a la española Xantal Gine y a la irlandesa Deirdre Duke.
España pone en apuros a las subcampeonas de Europa
España: Melanie García, Clara Ycart, Marta Grau, Carola Salvatella, María López, Belén Iglesias, Lola Riera, Xantal Gine, Georgina Oliva, Alicia Magaz y Marta Segu. También jugaron Berta Bonastre, Carmen Cano, María Tost, Maialen García, María de los Ángeles Ruiz, Julia Pons y Mariona Seharrima.
: Aisling D'hooghe, Sophie Limauge, Anouk Raes, Joanne Peeters, Mathilde Raymakers, Emma Puvrez, Alix Gerniers, Tiphaine Duquesne, Michelle Struijk, Pauline Leclef y Lien Hillewaert. También jugaron Aline Fobe, Judith Vandermeiren, Louise Versavel, Estelle Meulemans, Elena Sotgiu y Shaunda Ikegwuonu.
Goles:
1-0 min.05: Carola Salvatella.
1-1. mi.n27: Louise Versavel.
2-1, min.30: Lola Riera.
2-2, min.37: Shaunda Ikegwuonu.
2-3. M.53: Emma Puvrez.
Árbitros: Mercedes Romero (España) y Alexandra Mahieu (Bélgica).
Torneo del Aceite de Oliva de Alcalá la Real (Jaén)
5 España --- Irlanda 2
La selección española de hockey hierba femenino sigue con opciones de ganar el Torneo del Aceite de Alcalá la Real (Jaén) después de golear a Irlanda (5-2), en el comienzo de la segunda vuelta en un partido en la que demostró capacidad ofensiva. El combinado que entrena Adrian Lock, que en la primera jornada ya había vencido a las irlandesas por 4-2, controló en todo momento a su rival e inauguró el marcador a los 11 minutos con un tanto de Carmen Cano.
A partir de ahí, la selección española controló el partido a su antojo y aumentó el marcador con goles de Berta Bonastre, Maialen García y Mariona Serrahima, que dejó el marcador en 4-0, con lo que terminó el primer periodo. Con el encuentro ya resuelto, Carmen Cano, en el tercer cuarto, hizo el 5-0 y culminó una brillante actuación personal. En la recta final, Irlanda se aprovechó de la relajación española y marcó dos goles para dejar el 5-2 definitivo.
Torneo del Aceite de Oliva de Alcalá la Real (Jaén)
España derrota a Bélgica (2-1) y gana el Torneo del Aceite
2 España --- Bélgica 1
España: María de los Angeles Ruiz, Rocío Gutiérrez, María López, Belén Iglesias, María Tost, Maialen García, Julia Pons, Mariona Seharrima, Xantal Gine, Georgina Oliva y Alicia Magaz. También jugaron Lola Riera, Clara Ycart, Marta Grau, Carola Salvatella, Carmen Cano, Marta Segu y Melanie García.
Bégica: Elena Sotgiu, Aline Fobe, Anouk Raes, Judith Vandermeiren, Mathilde Raymakers, Louise Versavel, Emma Puvrez, Alix Gerniers, Michelle Struijk, Pauline Leclef y Lien Hillewaert. Después saltaron a la pista Aisling D'hooghe, Joanne Peeters, Estelle Meulemans, Tiphaine Duquesne, Barbara Nelen, Sophie Limauge y Shaunda Ikegwuonu.
El seleccionador Adrian Lock se lleva 24 jugadoras a Australia
España viajará a Australia el 7 de enero y jugará cinco amistosos durante la gira Es la primera etapa de preparación para el Mundial de hockey hierba de Londres 2018
La selección española viajará el 7 de enero a Australia, donde realizará una gira hasta el día 25 y disputará cinco partidos amistosos contra el equipo local, dentro de la primera etapa de preparación del Mundial femenino que se jugará el próximo verano en Londres.
El seleccionador nacional, el inglés Adrian Lock, desplazará a 24 jugadoras hasta Australia, donde ha programado encuentros los días 15, 16, 18, 20 y 21 del mes que viene, informó la Federación Española de Hockey (RFEH).
España estará encuadrada en el grupo C del Mundial que se jugará en Londres del 21 de julio al 5 de agosto, junto a las selecciones de Argentina, Alemania y Sudáfrica.
El grupo A lo formarán Holanda, actual campeona, junto a China, Corea del Sur y a Italia. El B Inglaterra, segunda del mundo, Estados Unidos, India e Irlanda y el D Australia, Nueva Zelanda, Japón y Bélgica.
La relación de convocadas para la gira australiana es la siguiente:
primera etapa de preparación para el Mundial de hockey hierba de Londres 2018
el terreno de juego de la escuela anglicana de Guildford Grammar
1 Australia --- España 1
Después de haber tenido que suspenderse su primer test en Australia a causa de la lluvia, la selección española absoluta femenina ha podido disputar su primer encuentro de los cinco previstos ante la selección anfitriona (1-1).
1-0 Minuto 35 Gabi Nance gol tras el descanso
1-1 Minuto 37 Carola Salvatella desviaba un lanzamiento de Lola Riera
el próximo jueves en Warwick (11.30 hora española).
España reanuda su actividad en Málaga con cuatro amistosos frente a IrlandaEspaña reanuda su actividad en Málaga con cuatro amistosos frente a Irlanda (RFEH)
La selección española femenina de hockey reanudará su actividad con cuatro amistosos frente a Irlanda del 5 al 11 de febrero en Málaga, después de su estancia en Australia con la que empezó a preparar el Mundial del próximo verano en Londres.
Según informó la Federación Española de Hockey (RFEH), el seleccionador nacional, el inglés Adrian Lock, reunirá en esta ocasión a 24 jugadoras para afrontar los enfrentamientos con las irlandesas, que se jugarán los días 6, 8, 10 y 11 de febrero.
19 al 28 de marzo jugará seis partidos amistosos, dos ante Alemania y cuatro con China,
España disputará dos encuentros amistosos frente a Alemania, los días 20 y 21, y cuatro contra China, del 24 al 28 de este mes, dentro de su preparación para el Mundial de Inglaterra, previsto entre el 21 de julio y el 5 de agosto y para el cual ya tiene una plaza fija.
Berta Bonastre (Braxgata); Carmen Cano, María de los Ángeles Ruiz, Begoña García, Rocío Gutiérrez, Alejandra Torres-Quevedo y Beatriz Pérez (Club de Campo); Maialen García (Jolaseta); Melani García, Xantal Giné y Marta Segú (RC Polo); Anna Gil, Marta Grau, Cristina Guinea y Carlota Petchamé (Júnior).También están: Lucía Jiménez y Lola Riera (SPV); María López y Georgina Oliva (Kampong); Julia Pons y Clara Ycart (CD Terrassa); Carola Salvatella (Egara); y Alicia Magaz y María Tost (Mannheimer)
La principal novedad es el regreso de la portera María de los Ángeles Ruiz, que milita en el Club de Campo Villa de Madrid, con el que conquistó este domingo la Copa de la Reina y fue elegida como mejor guardameta de la competición, semanas después de recibir un premio en la Copa de Europa de Sala
fase final de la Liga Iberdrola de Hockey Hierba Femenino
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
1/2
1 Junior de Sant Cugat --- Club de Campo 0
Club de Campo, 0 (0+0): Ruiz, Barrios, Grotte, Zorita, Sánchez, Gil, Pérez, García, Cano, Marquínez y Torres. También jugaron Gutiérrez, López-Alonso, Abajo, Figar, González y Medina.
Junior, 1 (0+1): Grau, Codina, Tortorelli, Petchame, García, Gil, Berta Serrahima, Guinea, Valdés, Piris y Grau. También jugaron Mariona Serrahima, Anna Riba, Cristina Riba, San José, Alonso y Queralt.
Gol: 0-1 (min. 70): Anna Gil.
Árbitros: Nuria Ribó y Pilar López. Mostraron cartulina verde a las jugadoras del Club de Campo Rocío Sánchez y Begoña García, y a la del Junior Marta Grau.
El Junior FC protagonizó este sábado la gran sorpresa de la Final Four de la Liga Iberdrola de hockey hierba al ganar (0-1) en la primera semifinal a las actuales campeonas, el Club de Campo. Un gol de Anna Gil a diez segundos del final al rematar una jugada de estrategia en un penalti córner dio el pase a las catalanas a la quinta final de su historia
---------------------
1/2
0 Club de Polo de Barcelona --- Real Sociedad 0 shots outs (3-4)
RC Polo, 0 (0+0): García; de Mir, Inés Fanlo, Bruinsma, Sanguinetti, Cerrutti, Maldonado, Segú, Piñeiro, Giné y Laurito. También jugaron Vives, Clara Fanlo, Zaldúa, Estefanel, Madurga, Miralles.
Real Sociedad, 0 (0+0): Helguera; Sánchez, Belzunegui, Tellería, Maraña, Altuna, Pacella, González, Alkorta, Pérez y Mirabella. También jugaron Arrillaga, Siri, Segurola, Etxeberria, Erguín, Sagues y Gómez.
Árbitros: Romero y Calderón. Amonestaron con tarjeta verde a Sanguinetti, Estefanel y Lertxundi,
anotaron tres shots out por el RC Polo
Xantal Giné, Lucia Sanguinetti y Sofia Maldonado
la portera donostiarra Marina Helguera paro los dos últimos lanzamientos a Marta Segú y Olalla Piñeiro
anotaron cuatro shots out por la Real Sociedad,
Virginia González, Patricia Maraña, Dalila Mirabella y Elisabetta Pacella
El Junior FC protagonizó este sábado la gran sorpresa de la Final Four de la Liga Iberdrola de hockey hierba al ganar (0-1) en la primera semifinal a las actuales campeonas, el Club de Campo. Un gol de Anna Gil a diez segundos del final al rematar una jugada de estrategia en un penalti córner dio el pase a las catalanas a la quinta final de su historia, en la que se enfrentarán a la Real Sociedad, que dio la campanada al derrotar al anfitrión RC Polo en los shots outs (3-4) después de que el tiempo reglamentario acabara con empate a cero.
Última edición por 10 CELTA o 02 Xuñ 2018 17:11, editado 1 vez en total
fase final de la Liga Iberdrola de Hockey Hierba Femenino
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Domingo 2 junio 2018
FINAL
1 Junior de Sant Cugat --- Real Sociedad 1 ‘shots out’ (0-3)
Junior, 1 (1+0): Meritxell Grau, Codina, Tortorelli, Petchame, García, Gil, Berta Serrahima, Guinea, Valdés, Alonso y Queralt. También jugaron Mariona Serrahima, Anna Riba, Cristina Riba, San José, Piris y Marta Grau.
Real Sociedad, 1 (0+1): Helguera, Sánchez, Belzunegui, Tellería, Maraña, Altuna, Pacella, González, Erguín, Pérez y Mirabella. También jugaron Arrillaga, Siri, Etxeberría, Goena, Foncea y Gómez.
Goles: 1-0, min.18: Guinea, de penalti córner; 1-1, min.60: Mariona Valdés, en propia puerta.
Árbitros: Nuria Ribó y Gema Calderón. Mostraron tarjeta verde a la jugadora del Junior Mariona Valdés y tarjeta amarilla a la jugadora de la Real Sociedad Itxaso Sánchez.
La Real Sociedad. campeona en los shots-out
La Real Sociedad conquistó su novena liga al derrotar al Junior de Sant Cugat en los ‘shots out’ (0-3) en un partido que acabó en empate (1-1)