Luis Fern谩ndez logr贸 ayer clasificarse para las semifinales del Mundial de Slalom que se disputa en la localidad australiana de Penrith. El canoista de Salceda de Caselas termin贸 en la sexta posici贸n en la categor铆as juvenil despu茅s de completar las dos primeras serias y confirm贸 que es un serio candidato a estar entre los mejores al final de la competici贸n.
Luis Fern谩ndez demostr贸 que se encuentra en un magn铆fico estado de forma. El componente del Club Penedo compiti贸 en C-1 en la categor铆a juvenil y fue una de las grandes sorpresas entre todos los palistas, ya que es su primera participaci贸n en una prueba de estas caracter铆sticas.
Para estar en las semifinales debi贸 disputar dos mangas en la exitosa jornada. En la primera de ellas, estuvo a punto de quedar eliminado, pero fue capaz de recuperarse. Y en la segunda no cometi贸 ning煤n error, lo que le llev贸 a terminar la competici贸n con un registro de 105,28 segundos y en la sexta posici贸n. El canoista de Salceda de Caselas todav铆a tendr谩 que superar las semifinales para poder estar en la cita decisiva.
Luis Fern谩ndez se encuentra concentrado a lo largo de la temporada en el Centro de Alto Rendimiento de La Seu de Urgell y aspira a convertise en el primer palista gallego que puede lograr una medalla internacional en la presente temporada.
Para poder acudir al Mundial de Australia, una plaza que se gan贸 en las previas que se disputaron en Francia y Espa帽a, Luis Fern谩ndez recibi贸 el apoyo de la Diputaci贸n de Pontevedra y del Ayuntamiento de Salceda de Caselas
脷ltima edici贸n por 10 CELTA o 05 Abr 2018 11:57, editado 1 vez en total
El palista de Salceda de Caselas Luis Fern谩ndez fue tercero por equipos y octavo en la final individual
El palista de Salceda de Caselas Luis Fern谩ndez logr贸 una hist贸rica medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de aguas bravas que concluy贸 ayer en Penrith (Australia). El pirag眉ista del Club Penedo fue tercero en la modalidad de equipos (o patrullas) y adem谩s concluy贸 en octava posici贸n en la final individual, resultados nunca antes obtenidos por un gallego. Los nueve miembros del equipo juvenil espa帽ol lograron medalla en Australia, todos por equipos. Los K-1 j煤nior masculino y femenino se hicieron con la plata, mientras que la patrulla C-1, formada por Luis Fern谩ndez, Jes煤s Cid y Jordi Teb茅, concluy贸 en tercera posici贸n. El palista de Salceda de Caselas pudo resarcirse en la final del equipo cano铆sta j煤nior del error que cometi贸 con el conjunto sub-23, del que tambi茅n form贸 parte. Un despiste del gallego en la puerta 5 les hizo bajar hasta la duod茅cima posici贸n. Sin embargo, la buena actuaci贸n de Fern谩ndez, Cid y Teb茅 en el C-1 j煤nior les permiti贸 colgarse la medalla de bronce, tras acabar la competici贸n con 136.54. Eslovaquia se proclam贸 campeona del mundo con 121.79 y la Rep煤blica Checa, subcampeona con 124.75. Pero Luis Fern谩ndez no s贸lo destac贸 en la competici贸n por equipos, sino que fue el mejor espa帽ol en el concurso individual. Debut贸 el jueves clasific谩ndose para las semifinales y ayer se hizo con una plaza en la final 鈥揺s el primer gallego que lo consigue鈥 con la cuarta mejor marca de todos los participantes (110.84), lo que lo situaba entre los candidatos al podio. Sus compa帽eros Jes煤s Cid (15潞) y Jordi Teb茅 (18潞) completaron una buena actuaci贸n, pero no consiguieron meterse en la pelea por las medallas. El deportista del Club Penedo aspiraba a todo, pero tuvo que conformarse con la octava posici贸n porque en la tirada definitiva realiz贸 la peor bajada de toda la semana, acumulando seis toques y finalizando en la octava posici贸n con un total de 120.15, marca muy alejada de la que le dio el pase a la final. En cualquier caso, el balance final no puede ser sino positivo para el pirag眉ista de Salceda de Caselas, que permanece concentrado durante toda la temporada en la Seu de Urgell, con el equipo nacional de aguas bravas. El balance final para la selecci贸n espa帽ola fue de cuatro medallas: las tres por equipos y una sola a nivel individual, la lograda por Nuria Vilarrubla en el C-1 sub-23.
Joan Crespo fue el m谩s destacado, logrando la tercera plaza en la clasificatoria de K1. Chourraut, s茅ptima, lograba el pase en K1 femenino, al igual que Elosegi, und茅cimo en C1 masculino. Vilarrubla, Lazkano y Olaz谩bal completaron el pleno en C1 femenino. 脫scar Santos Gran arranque del combinado espa帽ol en el Campeonato de Europa de Pirag眉ismo Slalom que ha comenzado hoy a disputarse en Viena, la capital austriaca. Hasta ocho embarcaciones consegu铆an su pasaporte para las semifinales que comenzar谩n a disputarse ma帽ana s谩bado, con un genial Joan Crespo que lideraba nuestra expedici贸n firmando una excelente tercera plaza en el K1 masculino. Crespo era el m谩s destacado de los nuestros, logrando esa magn铆fica tercera posici贸n a poco m谩s de un segundo del l铆der, el checo Prsvkavek. Otro espa帽ol, el ol铆mpico Samuel Hernanz, tambi茅n acced铆a a semifinales con el 16掳 mejor tiempo de los participantes, tras sufrir una penalizaci贸n de dos segundos, sin la que habr铆a sido cuarto. Alberto D铆ez-Canedo, 45掳, se quedaba fuera.
En K1 femenino, nuestra 煤nica representante, la medallista ol铆mpica Maialen Chourraut, lograba tambi茅n el pase tras ser 7掳 en las series, dominadas por la palista local Kuhnle. En f茅minas, tambi茅n lograban el pase nuestras tres participantes en C1, Vilarrubla, Lazkano y Olaz谩bal, que eran 8掳, 12掳 y 15掳 respectivamente.
En la canoa masculina tambi茅n habr谩 representaci贸n espa帽ola en las semifinales en todas las modalidades. El ol铆mpico Ander Elosegi consegu铆a el pase tras finalizar 11掳, a tres segundos y medio del l铆der, el eslovaco Slafkovsky. Peor suerte corr铆an Erguin, 25掳, y Garmendia, 32, que quedaban apeados de la competici贸n. P茅rez y Marzo en C2 completaban la representaci贸n espa帽ola en semifinales tras lograr el 16掳 puesto en las series, que se adjudicaban los campeones ol铆mpicos, los brit谩nicos Florence y Hounslow.
Ma帽ana se disputar谩n las semifinales y finales en las categor铆as de K1 y C1 masculino y C1 femenino, as铆 como las pruebas de patrullas de las mismas modalidades, por lo que habr谩 que estar atentos a la actuaci贸n de los nuestros.
Samuel Hernanz conquista el bronce europeo en el K1
Aunque entr贸 pen煤ltimo en las semifinales, no se desanim贸 y logr贸 subirse al podio de K1 masculino en los Europeos de Viena, s贸lo superado por los checos Prskavec y Prindis.
Samuel Hernanz conquista el bronce europeo en el K1
Samuel Hernanz consigui贸 esta tarde la primera medalla espa帽ola en el Campeonato de Europa de Slalom, en Viena, un bronce en el K1 masculino en una final de un alt铆simo nivel con presencia de los mejores especialistas incluido el campe贸n ol铆mpico, el italiano Molmenti, que finaliz贸 quinto.
Samuel Hernanz fue el pen煤ltimo en clasificarse en las semifinales, pero eso no lo desanim贸 ni mucho menos. El excelente tiempo que consigui贸 por la ma帽ana antes de las penalizaciones (83.98) le convenci贸 de que ten铆a potencial para ir a por todas en la final.
De hecho, cuando atraves贸 la meta de la final con un tiempo de 86.32 sin penalizaci贸n alguna, su reacci贸n no fue de celebraci贸n sino de enfado: estaba convencido de que podr铆a haber conseguido m谩s. 鈥淟a verdad es que no pensaba que fuera a conseguir una medalla con este tiempo, he salido de los primeros y he hecho una manga correcta pero quedaban 13鈥 he pensado: vas a quedar quinto, y para eso no bajes鈥.
Pero al final, los temores del kayakista resultaron infundados: Samuel Hernanz pudo subirse al podio del Campeonato de Europa, s贸lo superado por los checos Jiri Prskavec y Vit Prindis. Firm贸 un gran comienzo para su temporada internacional, que le hace encarar el Campeonato del Mundo con optimismo: 鈥淓s mi objetivo, el objetivo es ir al Mundial a ganar. Despu茅s vamos a ver que pasa, pero s茅 que el potencial lo tengo para ganar y eso voy a ir a buscar鈥.
Se trata de un gran resultado, que recompensa el esfuerzo del equipo y demuestra el potencial de la selecci贸n S茅nior de Slalom. En las finales de esta tarde tambi茅n estuvieron presentes los cano铆stas Ander El贸segi (5潞), Miren Lazkano (6陋) y Nuria Vilarrubla (8陋). En la competici贸n por equipos o patrullas Espa帽a consigui贸 el 5潞 puesto en C1 masculino y el 7潞puesto en K1 masculino.
Este domingo se celebrar谩n las semifinales y las finales de K1 femenino y C2 masculino. Por la ma帽ana Maialen Chourraut, Marta Mart铆nez e Irati Goikoetxea disputar谩n la semifinal de K1 Femenino a las 9:05. Las tres estuvieron en puestos de finalista en las mangas clasificatorias. A continuaci贸n, el C2 de Dani Marzo y Jes煤s P茅rez competir谩 en la suya a partir de las 10:05. Si consiguen clasificarse, las palistas de K1 disputar谩n su final a las 12:06 y la C2 a las 12:46. La participaci贸n espa帽ola en el Campeonato de Europa se cerrar谩 a las 14:35, con la competici贸n de K1 Femenino por equipos.
Mailaen Chourraut, Goikoetxea y Mart铆nez, plata en K1 equipos Tras una mala ma帽ana en individual, el equipo espa帽ol de K1 s铆 se colg贸 la plata en el Europeo de Viena, por detr谩s de la Rep煤blica Checa.
Maialen Chourraut, Marta Mart铆nez e Irati Goikoetxea consiguieron la segunda medalla de 'Los 16 de Brasil 2016' en el Campeonato de Europa de Slalom de Viena, despu茅s del bronce alcanzado ayer por Samuel Hernanz. Tras una manga excepcional consiguieron proclamarse subcampeonas de Europa K1 por equipos, coronando un gran campeonato de la selecci贸n espa帽ola de Slalom. La medalla de oro fue para la Rep煤blica Checa y la de bronce para Francia.
La medalla de K1 por equipos sirvi贸 de consuelo para al te贸rico potencial de Espa帽a despu茅s de una ma帽ana agridulce, con resultados decepcionantes en las semifinales individuales. En el K1 femenino Maialen Chourraut hizo un buen tiempo, que pudo haberla metido en la final. Pero tambi茅n tuvo que afrontar cuatro penalizaciones, algo in茅dito en ella, que la relegaron al puesto 18潞. Sus compa帽eras Marta Mart铆nez e Irati Goikoetxea tampoco consiguieron repetir los buenos registros de la clasificatoria del viernes, y se tuvieron que conformar con los puestos 15潞 y 17潞.
En la semifinal de C2 Masculino no fue mucho mejor. La embarcaci贸n de Dani Marzo y Jes煤s P茅rez no consigui贸 pasar a la final, despu茅s de que les endosaran dos penalizaciones en la antepen煤ltima y pen煤ltima puerta del recorrido, la primera de ellas inexistente que les releg贸 a la 19陋 posici贸n. Sin esos dos segundos de penalizaci贸n la C2 espa帽ola habr铆a finalizado en el puesto 11, a las puertas de la final.
Hernanz y Vilarrubla, oro y plata en la Copa del Mundo
Samuel Hernanz ha ganado la medalla de oro en K1 masculino, la prueba estrella del programa ol铆mpico de Slalom; y Nuria Vilarrubla la plata en C1, prueba que ser谩 ol铆mpica en Tokio 2010, en la Copa del Mundo de Slalom Ol铆mpico La Seu 2014.
El espa帽ola Samuel Hernanz ha demostrado su excepcional momento deportivo conquistando en K1 masculino la Copa del Mundo Canoe Slalom en el canal ol铆mpico del Parc del Segre en la Seu d鈥橴rgell. 鈥滶s fruto de un trabajo duro que llevaba a帽os buscando y adem谩s en casa. Es un plus aqu铆 en La Seu y delante de mi familia. De cara a los Mundiales de Deep Creek en Maryland (USA) el pr贸ximo mes de septiembre no me voy a poner l铆mite, s茅 que tengo el nivel para ganar aunque la competencia es dura鈥, ha declarado.
El palista del Atl茅tico San Sebasti谩n ha realizado una bajada muy r谩pida y ha firmado el mejor tiempo de la final (92.18), primera victoria de un kayakista espa帽ol en una competici贸n internacional. Han acompa帽ado a Hernanz en el podio los componentes del equipo franc茅s Boris Neveu (92,24) y Sebastien Combot (92,65).
Por su parte, la ganadora de la plata en C1 Nuria Vilarrubla ha confesado que 鈥渃uando est谩s en casa un podio significa mucho, tanto para el p煤blico de la Seu y a la vez para m铆 es un aliciente y una presi贸n para lograr un buen resultado. Sab铆a que ganar a Jessica Fox era muy dif铆cil porqu茅 es la referencia, pero mi medalla de plata significa que me voy a los Mundiales con garant铆as de hacerlo bien鈥. N煤ria Vilarrubla de 22 a帽os (Club Cad铆 Canoe-Kayak) ha marcando un tiempo de 119,09 despu茅s de una penalizaci贸n de 2 segundos. La victoria ha sido para la australiana Jessica Fox, plata en los Juegos Ol铆mpicos de Londres, en 2012, en K1 y casi invencible en C1 en todas las citas internacionales con un tiempo de 111.26 y 煤nica palista en completar el recorrido sin penalizaci贸n alguna. El bronce ha sido para Rosalyn Lawrence, tambi茅n de Australia, con un total de 121,39.
M谩s opciones en K1 femenino y C2 masculino
La Copa del Mundo de Slalom Ol铆mpico La Seu 2014 finaliza ma帽ana con la disputa de las semifinales y finales de K1 femenino con Maialen Chourraut, Marta Mart铆nez e Irati Goikoetxea; y de C2 con Dani Marzo y Jes煤s P茅rez, en lo que a participaci贸n espa帽ola se refiere. Las semifinales de K1 femenino a partir de las 09.30 seguidas de la de C2 y posteriormente las finales de ambas categor铆as ol铆mpicas.
La pirag眉ista espa帽ola Maialen Chourraut ha logrado este domingo el oro en la modalidad de K1 en la tercera y 煤ltima jornada de la Copa del Mundo de Canoe Slalom, que se ha disputado en el municipio catal谩n de La Seu d'Urgell.
La vasca fue la m谩s r谩pida en la final de su categor铆a, con un tiempo de 103.36, a pesar de haber sido penalizada con dos segundos por tocar una puerta. De esta manera, Chourraut logr贸 el oro en una competici贸n en la que no pudo competir el a帽o pasado a causa de su maternidad.
"Ha sido una bajada en la que lo he dado todo porque hab铆a hecho una mala semifinal y quer铆a que la final fuera perfecta y aunque no lo ha sido al tocar una puerta s铆 he conseguido ser la m谩s r谩pida", dijo visiblemente emocionada Chourraut al concluir la prueba de este domingo.
Ahora la guipuzcoana, medalla de bronce en los Juegos Ol铆mpicos de Londres 2012, tiene ya en mente su siguiente objetivo, que no es otro que los Mundiales que se celebrar谩n del 17 al 21 de septiembre de este a帽o en Deep Creek (Estados Unidos).
Con la presea lograda por la medallista ol铆mpica en K1 se cierra un gran fin de semana del pirag眉ismo espa帽ol en La Seu, donde el s谩bado Samuel Hernanz obtuvo el oro en el K1 masculino y la catalana N煤ria Vilarrubla la plata en la modalidad de C1.
El salcediano Luis Fern谩ndez disputar谩 hoy (21:36) la final de la categor铆a j煤nior en la modalidad C-1 de los Campeonatos del Mundo de Slalom Ol铆mpico j煤nior y sub-23,
.El salcediano Luis Fern谩ndez disputar谩 hoy (21:36) la final de la categor铆a j煤nior en la modalidad C-1 de los Campeonatos del Mundo de Slalom Ol铆mpico j煤nior y sub-23, que se est谩n disputando estos d铆as en la localidad brasile帽a de Foz de Iguazu. El 煤nico representante gallego en la cita se meti贸 ayer en la gran final tras haber acabado d茅cimo en semifinales, con lo que ocup贸 la 煤ltima de las plazas que daban derecho a estar hoy en la lucha por las medallas.
El palista de Salceda de Caselas fue el quinto m谩s r谩pido en completar el descenso en el canal de Itaipu, al marcar un tiempo de 97.19 segundos. Sin embargo, fue sancionado por no completar de forma correcta tres de las 20 puertas del recorrido, concretamente la 5, la 13 y la 19. El castigo fue de seis segundos, con lo que su tiempo se qued贸 en 103.19 y lo situ贸 justo en la d茅cima plaza. Und茅cimo y, por lo tanto, fuera de la final acab贸 el otro espa帽ol, Jes煤s Cid, con una marca de 104.57.
El palista que pasa con mejor tiempo es el eslovaco Marko Mirgorodsky (95.13 sin penalizaciones) y ser谩 el 煤ltimo en salir en la final de hoy, que precisamente abrir谩 Luis Fern谩ndez.
En la jornada matinal, Espa帽a ya hab铆a metido en finales a siete palistas sub-23: Lluis Par茅s, Aitor Garmendia, Nuria Vilarrubla y Annebel van der Knijff (C-1); y David Llorente, Telmo Olazabal y Nuria Vilarrubla (K-1).
Luis Fern谩ndez sali贸 ayer a por medalla en la final de C-1 j煤nior del Campeonato del Mundo de Slalom Ol铆mpico j煤nior y sub-23, que se est谩 disputando en la localidad brasile帽a de Foz de Iguazu, pero al final las sanciones s贸lo le permitieron terminar en la sexta plaza.
El palista de Salceda de Caselas, que se hab铆a metido en la prueba detinitiva como d茅cimo y 煤ltimo clasificado, sali贸 el primero de los competidores y complet贸 un descenso vertiginoso en 93.83 segundos, pero cometi贸 cuatro errores en otras tantas puertas y los ocho segundos de sanci贸n consiguientes lo alejaron del podio. El salcediense arriesg贸, pues saliendo de primero no ten铆a referencia alguna. Sin embargo, no pas贸 de forma reglamentaria, seg煤n el parecer de los jueces, las puertas 11, 14, 16 y 20. Por eso sus 93.83 pasaron a ser 101.83. Nadie mejor贸 su tiempo real hasta que sali贸 a la pista el 煤ltimo de los competidores, el eslovaco Marko Mirgorodsky (93.76, m谩s dos de penalizaci贸n), que se llev贸 el oro. La plata fue para el polaco Kacoer Sztuba (94.42 +2) y el bronce para el checo Vaclav Chaloupka (98.93 +2). Por lo tanto, con simplemente una sanci贸n menos, el gallego Luis Fern谩ndez se habr铆a subido al podio en vez de ser sexto
ORO Klara Olazabal N煤ria Vilarrubla Annebel Van der Kniffj
--------------------------------
BRONCE N煤ria Vilarrubla en la final de C1 femenino en el Campeonato de Europa de Slalom. twitter.com/nvilarrubla
--------------------------------
Ander Elosegi, 7潞 en la final de C1 masculino
Ander Elosegi,
twitter.com/anderelosegi
bronce en el Campeonato Mundial de Pirag眉ismo en Eslalon de 2009 en la prueba de C1 por equipos
4潞 Pekin 2008
4潞 London 2012 -------------------------------------------
- Final del K1 masculino en el Europeo de Slalom: Samuel Hernanz acaba 10潞
Samuel Hernanz Obrador en la categor铆a de K1, ganador de dos medallas en el Campeonato Europeo de Pirag眉ismo en Eslalon K1: plata en 2011 y bronce en 2014
La palista guipuzcoana logra por primera vez el t铆tulo continental K-1 en el canal en Markkleeberg (Alemania)
Maialen Chourraut CAMPEONA EUROPA 2015
A sus 32 a帽os, la palista lasartearra Maialen Chourraut, sigue cosechando excelentes resultados. Tras la hist贸rica medalla de bronce en los Juegos Olimpicos de Londres 2012 y las dos medallas de plata y bronce en el Mundial de la Seo D麓Urgell en el 2009 y Bratislava (Eslovaquia) en el 2011
twitter.com/MChourraut
Campeonatos del Mundo del 5 al 20 se septiembre en el canal ol铆mpico de Londres, donde se jugar谩n las primeras plazas cara a los Juegos de R铆o Janeiro 2016.
1. Benjamin Savsek (Eslovenia) - 97.70 2. Sideris Tasiadis (Alemania) - 98.15 3. Matej Benus (Eslovaquia) - 100.18
C1 esl谩lom por equipos
1. Eslovaquia (Michal Martikan, Alexander Slafkovsky, Matej Benus) - 115.03 2. Rep煤blica Checa (Michal Jane, Stanislav Jezek, Tomas Rak) - 117.70 3. Reino Unido (David Florence, Ryan Westley, Adam Burgess) - 119.24
K1 esl谩lom
1. Boris Neveu (Francia) - 90.80 2. Alexander Grimm (Alemania) - 92.07 3. Andrej Malek (Eslovaquia) - 94.02
K1 esl谩lom por equipos
1. Alemania (Alexander Grimm, Hannes Aigner, Sebastian Schubert) - 105.76 2. Reino Unido (Bradley Forbes-Cryans, Joseph Clarke, Richard Hounslow) - 108.01 3. Italia (Giovanni De Gennaro, Andrea Romeo, Daniele Molmenti) - 109.81
C2 esl谩lom
1. Behling Robert , Becker Thomas (Alemania) - 104.46 2. Anton Franz, Benzien Jan (Alemania) - 104.72 3. Florence David , Hounslow Richard (Reino Unido) - 106.06
C2 esl谩lom por equipos
1. Eslovaquia (Pavol Hochschorner, Peter Hochschorner, Ladislav Skantar, Peter Skantar, Tomas Kucera, Jan Batik) - 131.24 2. Rep煤blica Checa (Ondrej Karlovsky, Jakub Jane, Jonas Kaspar, Marek Sindler, Tomas Koplik, Jakub Vrzan) - 131.93 3. Rusia (Dmitry Larionov, Mikhail Kuznetsov, Maxim Obraztsov, Alexei Suslov, Alexander Ovchinikov, Aleksei Popov) - 140.46
La espa帽ola Maialen Chourraut, medallista de bronce en los Juegos de Londres 2012, se ha impuesto hoy en la final de K-1 de la Copa del mundo de eslalon, que se ha disputado en la localidad polaca de Cracovia.
Chourraut, de 32 a帽os y campeona de Europa de la categor铆a, ha logrado conseguir ventaja en 1.98 segundos a la austriaca Corinna Kuhnle y en 3.06 a la alemana Ricarda Funk. Pocos segundos de diferencia que han llevado a la espa帽ola a subirse al primer caj贸n del podio.
La otra espa帽ola participante en la final, Marta Mart铆nez, ha finalizado la competici贸n en la 9陋 posici贸n a 58.76 de la ganadora
Mundiales de slalom ol铆mpico, que se est谩n disputando en el Lee Valley White Center de Londres,
Maialen Chourraut acaba 5陋 en el Mundial y asegura plaza ol铆mpica
twitter.com/MChourraut
Irati Goikoetxea fue decimos茅ptima con un crono de 109.96 (+4) y aseguraba la clasificaci贸n de Espa帽a para R铆o 2016, La palista vasca, que hab铆a sido la mejor en semifinales, se vio apeada del podio tras un error en la puerta 17
Maialen Chourraut fue quinta este s谩bado en la final del K-1 femenino de los Mundiales de slalom ol铆mpico, que se est谩n disputando en el Lee Valley White Center de Londres, el mismo escenario donde en 2012 Maialen conquist贸 el bronce ol铆mpico.
Absoluta dominadora de la ronda de semifinales, la guipuzcoana no encontr贸 su mejor rendimiento en la final y, tras un error en la puerta n煤mero 17, se vio apeada del podio.
Su registro final (107.31 segundos) result贸 insuficiente para batir a la checa Katerina Kudejova y a las alemanas Ricarda Funk y Melanie Pfeifer, quienes se repartieron, por ese orden, los tres primeros puestos.
El quinto puesto de la donostiarra, que no ocult贸 su decepci贸n tras haber firmado un registro peor que el logrado en semifinales, asegura la representaci贸n espa帽ola en esta prueba en los Juegos de R铆o 2016.
modalidad de patrullas K1 noveno puesto
En la modalidad de patrullas K1 femenino, Espa帽a, con Maialen Chourraut , Irati Goikoetxea y Marta Mart铆nez(finaliz贸 en el puesto noveno.
La medalla de oro fue para la Rep煤blica Checa, la plata para Gran Breta帽a y el bronce para Francia.
En la definitiva ronda que cit贸 a las diez mejores palistas, la joven donostiarra Miren Lazkano, de 18 a帽os, acumul贸 tres errores en las puertas n煤mero 6, 17 y 18 por lo que los 124.17 segundos invertidos en el descenso se vieron ampliados en seis, para un total de 130.17.
-------------------------
Las grandes decepciones del d铆a han sido el C-1 masculino y el K-1 masculino. La semifinal de C-1 era la primera del d铆a. Ni Jordi Domenj贸 (24潞), ni, el doble diploma ol铆mpico, Ander Elosegi (25潞) pudieron conseguir la plaza ol铆mpica y tampoco meterse en la final reservada a los 10 mejores. En la semifinal de K-1, sin nuestra principal baza Samuel Hernanz, Joan Crespo termin贸 en un discreto puesto 33 y, lo peor, sin el ansiado billete a Rio que tampoco era una empresa tan complicada porque se repart铆an 15 y solo uno por pa铆s. Dos mazazos duros en un deporte que en los 煤ltimos Juegos siempre nos ha dado alegr铆as. Esperemos que nuestros palistas puedan enmendar est谩 decepci贸n en el preol铆mpico del a帽o que viene.
La jornada termin贸 con las competiciones por equipos (patrullas). En C-1 masculino, Elosegi, Domenj贸 y Jon Erguin, fueron quintos al igual que Nuria Vilarrubla, Miren Lazkano y Annebel Van der Knijff en C-1 femenino. En K-1 masculino, Samuel Hernanz, Joan Crespo y Unai Nabaskues terminaron en el puesto 18 por culpa de una penalizaci贸n de 50 segundos por saltarse una puerta.
Campeonato de Europa de pirag眉ismo Aguas Bravas slalom
El Campeonato de Europa de pirag眉ismo Aguas Bravas slalom puede darle al deporte espa帽ol las primeras alegr铆as, en forma de medallas, en la tarde de este s谩bado. N煤ria Vilarrubla y Ander Elosegi, el segundo con plaza ol铆mpica incluida, han certificado su gran momento logrando el pase a la final de C1.
As铆, la pirag眉ista de La Seu d鈥橴rgell luchar谩 a primera hora de la tarde por subir al podio y, por qu茅 no, por el t铆tulo continental. Vilarrubla ha sido segunda en las semifinales con un tiempo de 129.47 segundos, despu茅s de que tres toques con las puertas 8, 18 y 20 le supusieran seis segundos de penalizaci贸n que le han impedido acabar con el mejor tiempo. Este ha sido para la brit谩nica Mallory Franklin, que ha marcado un registro de 124.44 segundos tras no obtener penalizaciones.
Vilarrubla, de esta manera, ha obtenido de manera holgada un puesto entre las diez pirag眉istas que luchar谩n por las medallas. La otra espa帽ola participante en semifinales, Klara Olazabal, no ha tenido una buena bajada y, con un tiempo de 287.74 segundos despu茅s de m煤ltiples penalizaciones, ha cerrado la tabla en la vig茅sima posici贸n.
Ander Elosegi, a la final con billete ol铆mpico
La otra gran noticia de la ma帽ana llegaba en las semifinales del C1 masculino. Ander Elosegi obten铆a el pase a la final con el sexto mejor tiempo y aseguraba as铆 la presencia del C1 masculino en los Juegos Ol铆mpicos de R铆o.
Elosegi aspiraba a la 煤nica plaza que se pon铆a en marcha en el Europeo, aunque a ella no optaban los pa铆ses que ya estaban clasificados. As铆, el croata Marinic y el italiano Cipressi se erig铆an como los rivales del espa帽ol para estar en Brasil.
Sin embargo, Elosegi era el 煤nico de los tres que lograba el pase a la final tras lograr el s茅ptimo mejor tiempo de las series, una circunstancia que garantiza a Espa帽a la plaza ol铆mpica, ya que los pa铆ses del resto de finalistas ya est谩n clasificados.
Por su parte, Jon Erg眉in, el otro espa帽ol participante en las semifinales del C1, era vigesimoquinto y se quedaba muy lejos del top10.
As铆, Espa帽a tiene asegurada ya dos finalistas individual es, a falta de que a lo largo de la ma帽ana puedan emular a Vilarrubla (prueba no ol铆mpica) y a Elosegi los pirag眉istas Samuel Hernanz, Unai Nabasku茅s y Joan Crespo en el K1 masculino. Ellos tambi茅n se juegan estar en Brasil.
Las finales de las tres disciplinas se disputar谩n en la tarde de este s谩bado, as铆 como las de algunas de las pruebas por patrullas. El C1 masculino, el K1 masculino y el C1 femenino espa帽oles buscar谩n tres medallas en estas finales.
Luis Fern谩ndez, fuera de la carrera por los Juegos de R铆o
El pirag眉ista de Salceda de Caselas Luis Fern谩ndez no pudo clasificarse ayer para las semifinales del Campeonato de Europa de slalom ol铆mpico, que se est谩 disputando en Eslovaquia, y se qued贸 de este modo sin opciones de clasificarse para los Juegos de R铆o de Janeiro 2016. El debutante Luis Fern谩ndez, una promesa de s贸lo 19 a帽os, pag贸 dos penalizaciones en el tramo final del recorrido de C-1, en el que marc贸 un tiempo de 101.12 que le habr铆a valido para estar en semifinales si no llega a ser por esos dos errores le dejaron en la 13陋 posici贸n, fuera de las diez que daban acceso a la pen煤ltima ronda. All铆 estar谩n Jon Erg眉in, octavo, y Ander Elosegi, cuarto en los Juegos de Londres y principal opci贸n espa帽ola en el Europeo.
Tampoco estar谩 en Brasil el C-2 de Dani Marzo y Jes煤s P茅rez, mientras que el resto de representantes espa帽oles en Liptovsky Mikulas siguen vivos en la carrera ol铆mpica.
Por otro lado, en K-1 tambi茅n avanzaron a semifinales Samuel Hernanz, 13潞 con un crono de 92.27; Joan Crespo, 28潞 con una marca de 95.16; y Unai Nabaskues ya en la segunda tirada.
En el K-1 femenino, la medallista ol铆mpica Maialen Chorraut, con plaza fija ya en R铆o de Janeiro, se meti贸 en semifinales tras firmar un d茅cimo s茅ptimo puesto que mejor贸 su compatriota Irati Goikoetxea, d茅cimo tercera en el inicio del Europeo de Eslovaquia