Campeonato del Mundo de Escalada Dificultad, Velocidad
Ramón Julián se cuelga la plata en la modalidad de dificultad

El checo Adam Ondra, que llegó hasta la misma presa en menos tiempo, fue oro en una igualada final que hizo vibrar al Palacio de Deportes de Gijón.

En la competición femenina la gran favorita, la coreana Jain Kim cumplió el pronóstico y se alzó con el título y fue además la única que hizo "top" en una final en la que el resto de participantes se quedó bastante lejos de la última presa.
Tras Kim se clasificaron la eslovena Mina Markovic y la austríaca Magdalena Rock ambas muy igualadas decidiendo las posiciones los resultados arrastrados de la semifinal.

Ramón Julián conquistó la plata en el Mundial de Gijón tras ser segundo en la prueba de dificultad. Un metal que se añade a su extraordinario palmarés, aunque no pudo repetir el oro logrado en los Mundiales de 2007 y 2011. El español no pudo superar al checo Adam Ondra, con el que mantuvo un bonito duelo durante toda la competición. Ambos partían como favoritos en la final tras hacer top (todo el recorrido) en las semifinales y en la final, aunque ninguno de los dos lo lograron, sí llegaron a la misma presa, aunque el escalador checo, campeón del mundo de búlder este mismo año, lo hizo en menos tiempo. Tercero fue el japonés Sachi Amma, mientras que en categoría femenina ganó la surcoreana Jain Kim.
Todo en un Palacio de Deportes de Gijón que registró una buena entrada y donde subieron los decibelios durante la escalada de Ramonet. El escalador de Vic de 32 años, uno de los más veteranos de la competición que hace 13 años ya era campeón de España, volvió a demostrar que sigue siendo uno de los grandes.
Podiums de la Escala de Dificultad
Ganadores Campeonato del Mundo de Escalada Dificultad
1 Adam Ondra CZE
2 Ramón Julián ESP
3 Sachi Amma JAP
Ganadoras Campeoanato del Mundo de Escalada Dificultad
1Jain Kim Corea del Sur
2 Mina Markovic Eslovenia
3 Magdalena Röck AUT
Ganadores del Campeonato del Mundo de Escalada de combinada
Son los ganadores de las tres pruebas del campeonato:
Velocidad, dificultad y bloque ( esta última prueba se disputó en Munich del 21 al 23 de agosto).
1 Charlotte Durif FRA
2 Petra Kingler SUI
3 Mina Markovic Eslovenia
.....
1 Sean McColl CAN
2 Jan Hojer ALE
3 Alban Levier FRA
------------------Clasificaciones del equipo español
Absoluta masculina
32º. Javier Cano ESP
38º. Marco Jubes ESP
41º. Víctor Esteller ESP
58º. Iñaki Arantzamendi ESP
Absoluta femenina
33ª. Irati Anda ESP
38ª. Marta Palou ESP
42ª. Zuriñe Arrue
Combinada absoluta masculina (bloque + velocidad + dificultad)
7º. Marco Jubes ESP
Tipos de Escalada que existen
Existen varias maneras de clasificar los tipos de Escalada. Una muy común es diferenciarlos según su filosofía:
Escalada Libre
Escalada Clásica
En ella sólo se utilizan las manos y pies para avanzar. El resto de elementos sólo pueden utilizarse como medio de protección y, en caso de caída, el escalador debe repetir el ascenso.
Escalada Clásica o Tradicional
Este tipo de Escalada busca hacer una subida mediante una vía por la que el primer integrante de la cordada va instalando seguros. Estos pueden ubicarse en anclajes naturales como árboles o puentes de roca, o en anclajes artificiales recuperables como clavos, fisureros, friends… Estos últimos suelen fijarse en grietas para mayor facilidad.
Escalada Deportiva
La Escalada Deportiva se caracteriza por utilizar anclajes permanentes previamente fijados a la pared de manera estratégica y mediante sistemas mecánicos o químicos que proporcionan más seguridad que los utilizados en la Escalada Clásica.
Esto permite a los escaladores concentrarse en la técnica y aumentar el nivel de dificultad de los ascensos, ya que el riesgo se reduce notablemente.
Aunque la Escalada Deportiva puede practicarse en rocas naturales, es frecuente el uso de rocódromos.
Este es el tipo de Escalada que habitualmente puedes seguir en directo desde elSuperHincha. Y también la que estará presente en Tokio 2020. Por eso hablaremos un poco más de ella, más adelante, en este mismo artículo.
Escalada Artificial
A diferencia de la Escalada Libre, los fisureros, pitones y otros materiales no sólo se utilizan como protección, también para ayudar en la subida.
Esto permite ascender por zonas donde no existen presas naturales, pero en contrapartida es un tipo de Escalada lento y trabajoso que necesita de mucho material. Suele ser la técnica utilizada para alcanzar determinados lugares complicados por naturaleza.
Solo Integral o Escalada Natural
Este tipo de Escalada se realiza sin cuerda ni seguros de ningún tipo, por lo que resulta altamente peligrosa y sólo está aconsejada para escaladores experimentados. Estos suelen realizarla en vías que ya conocen muy bien y por debajo de su nivel de dificultad habitual para minimizar el riesgo de caída.
elsuperhincha.com/escalada-deportiva/?utm_source=RedesSociales&utm_medium=Twitter&utm_campaign=Articulos