cajaraville escribiu:Julian, es que la del 97 es junto a la del 95 la mejor cosecha en años, no siempre se va a poder tener una generación así, que no te olvides que fueron campeones de grupo y llegaron a semis en copa del rey no siendo estos del 97 de último año aún.
Es que si no promocionan jugadores como Pape, Brais, Villar y Alende ya es directamente para cerrar el tenderete.
Del 98 estaba una generación muy buena de centrocampistas, pero por h o por b me temo que no va a llegar ninguno. Ubeira ya está fuera, Fuentes no creo que llegue al B, Salgueiro ha sido adaptado al central ( con buen criterio ) y sólo en principio veo con posibilidades a Alex Rey.
La del 2000 es muy buena también, con Pampín, Martín Rafael, Barcia, Carreira y Vilariño entre otros, a ver eso sí, a dónde llegan.
Lojorillo escribiu:Pero es que prácticamente son los únicos que hay en en filial.
Quién coño ha hablado de 10?
Pero hostia, ¿ni uno de las demás?
Yo creo que la pregunta de qué esperas hay que hacértela a tí en este caso: ¿qué esperas de un equipo juvenil, sino formar jugadores en edad preprofesional para tu equipo?
Julian-Ross escribiu:Lojorillo escribiu:Pero es que prácticamente son los únicos que hay en en filial.
Quién coño ha hablado de 10?
Pero hostia, ¿ni uno de las demás?
Yo creo que la pregunta de qué esperas hay que hacértela a tí en este caso: ¿qué esperas de un equipo juvenil, sino formar jugadores en edad preprofesional para tu equipo?
Hombre tampoco son los únicos. Esta temporada empezamos con 10 ''canteranos'' si no me parece mal que ahora se han quedado en menos entre cesiones y subidas al 1º equipo. Lo del 10 lo dije por decir, fue el número que me salió como pudo ser 8 o 7. Relaja hombre, lo decía porque se ve que 4 os parecen pocos.
Tampoco es que de las demás no haya ninguno, hay algunos, pero hay que tener en cuenta que de las generaciones del 95-96 que son las que tendrían que ser ahora más numerosas en el equipo 3 del 95 han alcanzado el 1º equipo y Yelko salió rana. Y Jordan podría estar perfectamente pero prefirió irse. Y ésto al final hace que el número de jugadores sea menor.
Del juvenil espero justo lo que has dicho tú, está perfectamente definido, pero es que no sé en que parte no se está cumpliendo.
Lojorillo escribiu:Son prácticamente los únicos.
Quién más hay? Borja, Samu y Kevin?
No sé qué cuentas haces para llegar a 10, pero da igual, es irrelevante.
Más allá de que 4 sean pocos (que evidentemente es un número ridículo para un filial), el tema es la forma de hacer las cosas, no un número circunstancial.
Y reitero el tema: no hay que preguntar a quien pide gente de casa en un filial "qué espera", sino más bien hay que preguntar a quien no entiende que se pida algo así qué es lo que espera de un filial.
Lo de las edades es un tema perdido.
A mí me da igual gente de qué edades juegue aquí o allá, pero es que si utilizamos ese argumento... precisamente la gente de fuera que fichamos es más mayor que la gente de aquí que se larga.No es cuestión de generaciones, sino de que la gente de aquí se fue.
Y el debate de si todos los que se fueron daban o no nivel es igual cosa que no me interesa, porque el debate no es por procedencia, sino por jugadores. SIn ir más lejos... muchos de los fichajes de este año son suplentes. Y tal y como eso no sienta cátedra, la analogía con los canteranos que ya no están tampoco debería. Así que evitemos alusiones futuras a eso por obvias.
BoPeixe escribiu:Ese es un mensaje que terjiversa totalmente la realidad . No subieron 4 , como si fueran 4 por año , subió 1 , solamente 1 y otro cedido . Villar subio hace 2 años y para que suba el se van otros , Pape subió hace 2 años , y está en el primer equipo a Costa de descender a otro más mayor al b , y Alende lo mismo tampoco subió este año .
Buscas el año del que más gente queda y parece hasta bueno ,
pero tiene fácil contraargumentacion, del año 96 había más internacionales y esperanzas de futuro que del 97 , Yelko ,Julio , Adrián , Varo ... No queda ninguno .
Exactamente no sé que esperas que no valga ningún jugador para el filial en 2 años ?
En realidad no suben 4 por año , hay 1 del 96 que además apenas juega , y ninguno del 95 y del 94 , mejor generación de nuestra historia . Los 3 del 97 , son la excepción.
Celtista_de_Bexo escribiu:Se subisen unha media de 4 xogadores por tempada do xuvenil ao B e permanecesen no B unha media de 4 tempadas (dos 19 aos 23), habería 16 xogadores da canteira no plantel do B. Se o plantel fose duns 20 xogadores a min pareceríame ben. Como o plantel lle anda máis cerca dos 25 a min parécenme poucos.
Julian-Ross escribiu:Cierto, Fede Varela. No lo recordaba porque se fue hace 3 años y ya no estuvo en su último año de juveniles aqui. Aún así serían 4 del 96 contra 4 del 97, y si cuentas a Varo pues 5, que no recuerdo si lo fue la verdad.
Yo si veo una enorme diferencia entre ser internacional en cadetes y serlo en juveniles. Ser muy bueno con 16 años no implica que lo seas con 19. Me parece infinitamente más importante ser internacional con 18-19 que con 16, que no sirve para prácticamente nada.
Es como lo que dices de la generación Pampín que arrasó en cadetes. Pues igual que la de este año, que tb está arrasando porque es lo normal, es lo que toca. Y seguramente la del año que viene si se siguen haciendo bien las cosas volverá a arrasar. A mí me parece que sobrevaloráis en exceso los logros con 16 años.
Que conste que yo también creo que es una generación prometedora pero está por ver como progresan y que nivel alcanzan en 2019 cuando les llegue la hora de dar el salto.
Y de lo último pues no sé a quién te refieres. Que otro sevillano teníamos el año pasado? Pensaba que solo a Solís.
Julian-Ross escribiu:Osea que no podemos tener opinión del nivel de los jugadores? Pues yo tengo la mía tras verme los partidos como otra gente tendrá la suya. Pero ten por seguro que por encima de nosotros están los entrenadores y demás trabajadores del club que además de saber más que nosotros, los ven jugar, los ven entrenar y los conocen de sobra. Y son ellos los que toman las decisiones de cuando uno vale o no vale.
Pero bueno, si insistes en que el nivel que dan los jugadores es indemostrable no tiene mucho sentido que sigamos debatiendo (o discutiendo visto tu tono) nada porque es tu opinión y la mía es totalmente contraria, y vamos a estar repitiendo lo mismo una y otra vez.
Julian-Ross escribiu:Celtista_de_Bexo escribiu:Se subisen unha media de 4 xogadores por tempada do xuvenil ao B e permanecesen no B unha media de 4 tempadas (dos 19 aos 23), habería 16 xogadores da canteira no plantel do B. Se o plantel fose duns 20 xogadores a min pareceríame ben. Como o plantel lle anda máis cerca dos 25 a min parécenme poucos.
Que conste que yo no digo que tengan que subir 4, eso va en función de los jugadores. Del 97 pudieron subir 4 como tanto este año podrían subir 6-7 perfectamente. Pero el caso al respecto de lo que dices es que los jugadores que suben raramente permanecen más de 3 años en un filial, aunque nosotros tenemos a Kevin que creo que lleva 5 y es una excepción. Lo normal es que cada año que pasa los jugadores de una misma quinta vayan reducíendose.
Por cierto a día de hoy la plantilla es de 20 jugadores.
Los jóvenes.
Schmidt tiene el coraje de dar protagonismo a los jóvenes y eso para nosotros forma parte de la filosofía. Si no promueves a los canteranos, fichar jugadores de 25 años con experiencia en la Bundesliga es económicamente inviable. Schmidt puso a Julian Brandt, a Beni Henrichs, o a Jonathan Tah con 18 años, y ahora ha puesto a Kai Havertz. Havertz salió campeón de Europa Sub-17 hace nueve meses y ahora es titular en la Bundesliga. Su gran capacidad es la comprensión del juego. Luego, la buena técnica, la velocidad, la estatura... Solo le falta marcar goles. El partido contra el Eintracht fue muy difícil y él fue el mejor en la cancha porque siempre decidió correctamente. No siente la presión. Brandt tampoco. Brandt puede jugar en todo el frente del ataque pero su mejor posición, para mí, es la banda. Se mueve muy bien entre líneas. Sabe buscar el balón. Y Henrichs... era volante, como Havertz, solo que manejaba mejor el balón. Schmidt lo puso de lateral y el año pasado debutó en la selección absoluta como lateral. En el campo se comporta como si no supiera lo bueno que es. Debería asumir más riesgos.
Entrenadores de cantera.
Nosotros decidimos poner técnicos con experiencia en la cantera sabiendo que no van a ser técnicos de la Bundesliga porque no les interesa el show: no les interesa nada más que ser entrenadores. Les hacemos contratos de cinco años para que no busquen el resultado inmediato, ni la autopromoción, sino para que formen jugadores. Si antepones la idea de la formación a todas las decisiones tácticas y técnicas acabarás haciendo equipos, los jóvenes aprenderán, y ganarán. La táctica de un Schmidt, o de un Guardiola, si tienes la inteligencia que da el conocimiento de la base, se puede aprender. Lo difícil de aprender es cómo tomar buenas decisiones, tener buena técnica o ser rápido.
Carlos Mouriño, en Marca el 18/06/2013
¿Cómo se hace para llegar a un equipo con 80 millones de euros de deuda y tras una Ley Concursal tenerlo saneado?
Sufriendo mucho, sobre todo en los resultados. Y con una cosa muy importante: tener una filosofía de cantera. Sacrificamos dos jugadores del presupuesto para dar esa solidez y solvencia al primer equipo en aras de seguir invirtiendo en las categorías inferiores. Hay que estar muy convencido, saber los riesgos que corres y no salirse de ese camino.
¿Y han aprendido que a lo mejor hay que invertir un poco menos en la cantera para hacerlo en fichajes?
No, tenemos una cosa muy clara: el Celta tiene que crecer como institución, no como primer equipo. Tenemos buena gestión y una cantera floreciente. Hay que seguir sacrificando el primer equipo para tener una Ciudad Deportiva y estabilidad económica. Hay que hacer un equipo de esfuerzo, trabajo y pelea. El Celta nunca más debe pensar en hacerlo a golpe de talonario.
¿Con ese discurso ha convencido a Luis Enrique?
Sí. Por la parte económica entra dentro de nuestras posibilidades, es más barato que alguno de los entrenadores que hemos tenido. Por tanto no nos afecta a esa parte que queremos controlar. Creemos que es un magnífico entrenador, del estilo de Paco Herrera o Eusebio. Nos puede dar un plus que tenemos que aprovechar para consolidarnos.
Pero su estilo es muy diferente al de Abel.
Sí, son distintos, por eso con todo el agradecimiento a Abel, no continúa con nosotros. Fue de mutuo acuerdo porque no coincidíamos en muchas cosas. Aquí se habla con claridad con todo el mundo y nos abre un abanico de posibilidades para que el que venga o se quede sepa con qué cuenta y a qué atenerse.
¿Abel quería un equipo que creciera y que se invirtiera menos en la cantera?
Todos los entrenadores quieren que les traigas jugadores para estar lo más arriba posible. Creemos que debemos consolidarnos en Primera con jugadores acorde con nuestra economía.
Volver a Actualidade da Madroa
Usuarios navegando neste foro: Ningún usuario rexistrado e 1 convidados