Aun teniendo parte de razón el problema de los equipos femeninos vigueses es que son clubes de barrio(como lo son el Coruxo y el RBouzas) y se necesita un club fuerte que los una y que garantice u futuro para todasa esas niñas-chicas que quieran "vivir". No hace falta que haya espectadores para que el Celta crease un equipo de chavales discapacitados. Cada vez hay mas chicas interesas en jugar al futbol, cada vez se le da más bombo. el futbol femenino de Vigo(300000habitantes) no puede descansar en sardoma, matama o valladares.El Celta lleva gastados cientos de miles de euros estos últimos años en los chavales más jovenes, cientos de torneos a lo largo del mundo para acabar fichando para su filial a decensas y decenas de jugadores de fuera de galicia o de españa.Elijah Baley escribiu:Si en la ciudad ya hubiese equipos jugando esos torneos, ¿no irías a verlos?RDA escribiu:Elijah Baley escribiu:Haber hay. Pero no se llama Celta.
¿Eso eso un problema para ir a verlas?
Pues sí, eso un problema.
Me encantaría que el Celta jugase la Champions todos los años, hay equipos que la juegan todos los años, ¿tengo que hacerme de esos equipos?
Si te gusta el balonmano y ya hay equipos de balonmano en la ciudad, ¿no irías a verlos porque no son el Celta?
¿Solo te gustan los equipos que se llaman Celta? ¿Aunque otros equipos estén jugando a un deporte para el que el Celta no tiene equipo?
Elijah Baley escribiu:Si en la ciudad ya hubiese equipos jugando esos torneos, ¿no irías a verlos?RDA escribiu:Elijah Baley escribiu:Haber hay. Pero no se llama Celta.
¿Eso eso un problema para ir a verlas?
Pues sí, eso un problema.
Me encantaría que el Celta jugase la Champions todos los años, hay equipos que la juegan todos los años, ¿tengo que hacerme de esos equipos?
Si te gusta el balonmano y ya hay equipos de balonmano en la ciudad, ¿no irías a verlos porque no son el Celta?
¿Solo te gustan los equipos que se llaman Celta? ¿Aunque otros equipos estén jugando a un deporte para el que el Celta no tiene equipo?
20abril94 escribiu:Aun teniendo parte de razón el problema de los equipos femeninos vigueses es que son clubes de barrio(como lo son el Coruxo y el RBouzas) y se necesita un club fuerte que los una y que garantice u futuro para todasa esas niñas-chicas que quieran "vivir". No hace falta que haya espectadores para que el Celta crease un equipo de chavales discapacitados. Cada vez hay mas chicas interesas en jugar al futbol, cada vez se le da más bombo. el futbol femenino de Vigo(300000habitantes) no puede descansar en sardoma, matama o valladares.El Celta lleva gastados cientos de miles de euros estos últimos años en los chavales más jovenes, cientos de torneos a lo largo del mundo para acabar fichando para su filial a decensas y decenas de jugadores de fuera de galicia o de españa.
Elijah Baley escribiu:¿sólo te vale el fútbol femenino si el equipo se llama Celta?
¿sólo te vale el balonmano si el equipo se llama Celta?
¿sólo te vale el fútbol-sala si el equipo se llama Celta?
Si queremos que un equipo de Vigo, con historia, tradición, etc... sea Champions en fútbol femenino, ¿por qué no les prestamos atanción al Olivo, al Valladares, etc.? ¿por qué tenemos que esperar a que el Celta se haga un equipo femenino para apoyar el fútbol femenino en Vigo?
martin escribiu:Pregunten estas cuestiones al equipo de deporte mayoritario más importante de Vigo, con uno de los mejores palmarés de España: el Celta Baloncesto femenino.
Cinco veces campeón de liga, cuatro de copa. Ahí lo tienen sobreviviendo como puede en ligas secundarias.
RDA escribiu:Ligas secundarias dice. Si te parece que el Sporting, por ejemplo, está en una liga secundaria bien, si no te informo que el Celta de baloncesto femenino jugo este año la fase de ascenso a 1ª.
Y si, el Celta de baloncesto, estando clasificado en Europa, tuvo que renunciar a Europa y a primera por falta de dineros. Dinero que, como te empeñas a decir con la historia del centro comercial, no depende solo de la gente que va a la grada. Así que, por favor, aclárate.
como te empeñas a decir con la historia del centro comercial, no depende solo de la gente que va a la grada
RDA escribiu:El ejemplo que te puse es claro.
Mr Proper escribiu:RDA escribiu:El ejemplo que te puse es claro.
Clarísimo. Supongo que si el Celta se traslada a Madriz, a ti te daría igual, si solo vas de los equipos que son el Celta, cumpliría igualmente con tus requisitos.
Elijah Baley escribiu:Yo lo que digo es que si me gusta el baloncesto femenino y mi ciudad ya tiene un equipo pues iré a ver a ese equipo. No me quedo esperando a que el Celta se haga un equipo de baloncesto femenino para ir a verlo.
Y si me gusta el balonmano iré a ver al equipo de balonmano que ya tiene mi ciudad, no me quedo esperando a que el Celta se haga un equipo de balonmano.
Y si me gusta el fútbol femenino y mi ciudad ya tiene varios equipos puedo ir a verlos, en vez de esperar a que el Celta se haga uno. Que, por cierto, acaparará jugadoras, patrocinadores, campos, etc.. y dejará a los equipos que ya había un poco más pobres si cabe.
La RFEF tiene previsto realizar una auténtica revolución en el fútbol femenino. Tal como avanza el portal Palco23, la Federación va a crear una nueva categoría, la Primera B, para suplir a la actual Segunda División. La medida, a falta de confirmación oficial, sería aprobada el próximo lunes 9 de julio en la Junta Directiva convocada por el presidente Luis Rubiales y entraría en vigor en la temporada 2019-2020.
La nueva Primera B constaría de dos grupos, integrados por 16 equipos cada uno. El objetivo es dar un paso adelante en el fútbol femenino con una segunda categoría fuerte y competitiva, más atractiva para los patrocinadores. La medida ya fue expuesta el pasado mes de mayo en la última reunión de la RFEF con la Asociación de Clubs y LaLiga y obtuvo muy buena acogida.
Esta nueva categoría intermedia es un reclamo desde hace años de los principales clubs. Se pasaría de 112 equipos que hay en la actualidad en Segunda, distribuidos en siete grupos, a sólo 32 equipos. La Primera B estaría integrada por los cuatro primeros equipos clasificados de cada uno de los siete grupos, los dos mejores quintos y los dos que desciendan de la Liga Iberdrola. Esta temporada han ascendido el Logroño y el Málaga tras la disputa de los playoffs de ascenso.
Está claro que la Segunda tiene ahora un exceso de equipos y que necesitaba un cambio urgente. El asunto llevaba tiempo sobre la mesa y la Federación que dirige Rubiales por fin tiene previsto dar un golpe definitivo en su firme intención de promocionar el fútbol femenino.
La medida sigue los pasos del Reino Unido, donde se ha creado una Segunda División potente con doce equipos para dar entrada a la nueva sección femenina del Manchester United, que era uno de los grandes ausentes en el panorama europeo y que finalmente ha cedido a la presión de los aficionados.
Otra de las medidas que estaría estudiando la RFEF, también según el portal Palco23, es que en la Copa de la Reina compitan los 16 equipos mejor clasificados de la Liga Iberdrola y no sólo los ocho primeros.
Usuarios navegando neste foro: Jabixo, VidaCeleste e 9 convidados