martin escribiu:Lo de montar un equipo de e-sports lo comenté y lo propuse para proponerlo de algún modo, valga la redundancia, hace ya un año. En ese tiempo el mercado "gaming" no ha hecho más que crecer, y yo no tengo ninguna duda: es una de las formas más efectivas de llegar hoy en día a la gente de menos de 20-25 años.
Y en realidad no sería cuestión de crear un equipo que pueda competir y hacer algo, sino de crear imagen de marca más allá del fútbol y, sobre todo, hacerse más visible entre la mayor proporción de población posible.
No obstante, todo esto es interesante, pero tiene un gran problema: los deportes clásicos son, digamos, universales, es decir, cualquiera puede jugarlo, existen instituciones internacionales y, por decirlo de algún modo, el control está en gran parte distribuido. No obstante, en el caso de los e-sports cada "deporte" depende de una empresa privada que controla dicho deporte a todos los niveles, pues son propietarios, y esto, a la larga, según el dinero generado por ellos progrese, puede suponer un problema bastante gordo. No obstante, a día de hoy, yo no tengo ninguna duda.
Es más, creo que a efectos de imagen de marca Celta podría darse la tormenta casi perfecta: si al Dépor le va muy mal, es decir, en caso de descenso/desaparición, improbable pero posible, el Celta sería total y absoluto dominador regional a nivel deportivo, lo que le permitiría intentar copar tanto a nivel de fútbol como de otras disciplinas (e-sports, por ejemplo) la "fanbase" gallega. Yo tengo muy presente cuando fui profesor en el norte de la provincia, el Celta llevaba varios años en segunda y muchos niños pequeños, de primaria, prácticamente no conocían al Celta, y no lo conocían porque no tenía visibilidad. Eso es clave para generar ingresos.
Dices esto como si el reparto de tv en la lfp fuese ejemplar.