Deckard escribiu:Criticarlo ahora, no cuando se ficho. Lo que digo es que ese tipo de fichajes también se hacen, y no siempre salen bien. Quien nos dice que Navarro si hubiese venido aquí no hubiese naufragado en un sistema más descubierto como parece que le está pasando a Juncá. Kelsen se cansó de pedir a Jony, al final lo ficho el Málaga y dio pena, como keko. Ahora está triufando en el Alavés, con el mismo entrenador que destacó en Gijón. A veces los jugadores rinden en sistemas concretos o con entrenadores concretos.
El tema es que hay gente que ve a ximo y no le parece un jugador ilusionante, porque lo han visto precisamente. Y sin embargo un tío de fuera si les ilusiona porque aún no saben lo que hay y siempre te puede salir un Maxi, un Lobotka, etc. Esta la incertidumbre de que pueda ser un gran jugador y con ximo no la tienen. Asimismo hay gente que reniega de estos jugadores por su procedencia o por ser desconocidos, y estos lo hacen sin haberlos visto jugar también. Al final no se yo que es peor la verdad, si ilusionarse con algo que no conoces o denostarlo sin conocerlo.
Coño, critico el rendimiento que está dando (que en mi opinión es muy bajo), no el tipo de fichaje que es.
A ver, que no pensé que tuviera que explicarlo...
Un fichaje siempre, siempre, es un riego, porque, a no ser que seas adivino, no sabes cómo va a responder. Pero al final de tienes que agarrar a algo,, y a lo que te agarras es a la probabilidad. ¿Quién va a rendir mejor, un defensa que juega en una liga que es totalmente opuesta por ritmo y por nivel a nuestra, u otro jugador que ya ha rendido bien en otro equipo de nuestra Liga? ¿Qué es más probable, que dé mejor rendimiento un jugador que lleva 6 meses apenas sin jugar y que no habla el idioma (con la necesidad del periodo de adaptación que supone) u otro que ya ha jugado a buen nivel en nuestra Liga y no necesita periodo de adaptación?
Que sí, luego puede pasar cualquier cosa. Igual el que rindió bien aquí se come los mocos y el que llega de fuera y que estaba sin jugar la rompe. Claro que puede pasar. Pero uno se agarra a la probabilidad.
Pero bueno, esto depende también la importancia que le dé al periodo de adaptación al jugador. En mi caso le doy mucha importancia. En cualquier equipo la comunicación es vital. Y si el 40% de la plantilla no se puede comunicar (o hacerlo a un nivel muy pero que muy básico) a lo mejor también influye para mal. Y no estoy haciendo ninguna apología del español ni del españolismo (dios me libre), pero es la verdad. Cuanta menor comunicación haya en un equipo, pues peor estarán las cosas.
El fichaje de Durmisi, sin entrar en lo que necesitamos, me parece un fichaje acertado en ese sentido: joven pero ya con una experiencia detrás, conoce la Liga, dio un buen rendimiento en el Betis, conoce a los rivales, se le intuye que habla el idioma... Su periodo de adaptación personal será corto.