Octavos de Mónica Galisteo y Andrea Marcos, y tres cuartos por equipos en Shanghai
Mónica Galisteo y Andrea Marcos, eliminadas en octavos de final, las mejores españolas a nivel individual; han llegado a cuartos de final a nivel de equipos el recurvo femenino, el recurvo mixto y el compuesto mixto
Copa del Mundo de Shanghai de tiro con arco, segunda de las cuatro etapas de la Copa del Mundo previas a la final del 6 y del 7 de septiembre. Un total de once españoles han tomado parte en la competición, en la que Mónica Galisteo y Andrea Marcos, quienes han alcanzado los octavos de final de recurvo y de compuesto, respectivamente, han sido las mejores españolas en clave individual. Además, los equipos de recurvo femenino, recurvo mixto y compuesto mixto han llegado hasta los cuartos de final.
Galisteo, clasificada directamente para la segunda ronda del recurvo individual, vencía por 6-2 a la estadounidense Khatuna Lorig y por 7-3 a la taiwanesa Chien-Ying Lei, sexta preclasificada, para alcanzar los octavos de final. En ellos, no obstante, caía contra la rusa Ksenia Perova por 6-0. Antes ya habían quedado eliminadas Celia Castaños en primera ronda (perdía 4-6 contra la estadounidense Casey Kaufhold), Alicia Marín en su primer enfrentamiento en segunda ronda (cedía 3-7 contra la malasia Nur Afisa Abdul Halil) y una Elia Canales que también arrancaba las eliminatorias en segunda ronda (perdía 5-6 en el desempate, tras un 7-8, contra la también malasia Nur Aliya Ghapar). La japonesa Tomomi Sugimoto y la coreana Chae Young Kang disputarán la final del domingo.
Mientras, en recurvo individual masculino no podían los españoles meterse en octavos. Alcanzaban la tercera ronda Pablo Acha (6-2 al checo Jan Vozech, 6-4 a Daniel Castro y 2-6 contra el kazajo Sanzhar Mussayev) y Miguel Alvariño (7-1 a Didier Gras, 6-0 a Camilo Mayr y 2-6 contra Galsan Bazarzhapov). Perdía también en segunda ronda, además de Castro (le había ganado en la primera en el desempate a Jarno de Smedt por 6-5), Miguel Ángel Pifarré (ganaba en primera ronda al malasio Muhamad Zolkepeli por 6-5 tras el desempate y cedía después contra el holandés Rick Van der Veen por el mismo resultado). Por el oro lucharán los coreanos Woo Seok Lee y Woojin Kim.
Andrea Marcos era otra de las españolas destacadas tras llegar a octavos de final en compuesto femenino. Marcos ganaba a la tailandesa Pratumsuwan (145-141) y a la taiwanesa Chen (149-145) antes de caer contra la turca Elmaagacli (141-142). Pilar Álvarez cedía en primera ronda contra Lin Ming-Ching (135-139). Por su parte, Ramón López caía en su primer duelo, en segunda ronda, contra el kazajo Akbarali Karabayev (144-146) en compuesto masculino. Las finales las disputarán el estadounidense Gelenthien y el belga Frederickx en chicos y la coreana So y la estadounidense Strachan en chicas.
Mientras, cuatro equipos españoles participaban en estos cuadros. Canales, Galisteo y Marín ganaban por 6-2 a Turquía en octavos y caían por 3-5 contra China Taipéi en cuartos en recurvo femenino. Alvariño, Acha y Castro cedían en su primera eliminatoria en octavos por 2-6 contra Japón en recurvo masculino. Ya a nivel mixto, Canales y Alvariño vencían en recurvo a Dinamarca y Kazajistán por sendos 6-0 antes de caer en cuartos contra Corea del Sur por 2-6. Mientras, en compuesto Marcos y López ganaban en su debut en segunda ronda a China por 153-152 para ceder después en cuartos contra Irán por 152-154.
El equipo español de tiro con arco recurvo continúa con una gran actuación en la prueba de la Copa del Mundo que se disputa en Antalya (Turquía), donde Elia Canales y Miguel Alvariño disputarán la final de equipos mixtos, mientras que el equipo femenino luchará, también el domingo, por el bronce.
Todo ello, después de que este jueves, el equipo masculino de arco recurvo finalizase en una gran quinta posición, tras caer en cuartos ante Estados Unidos, en una eliminatoria muy igualada, que acabó dando la victoria a los americanos, después de liderar el trío español por 4-0. Al final, los norteamericanos dieron la vuelta a este duelo y se hicieron con la victoria por 5-4.
Elia Canales y Maikel Alvariño a por el oro
Muy grande fue la actuación de Elia Canales y Miguel Alvariño quienes lucharán el domingo por la medalla de oro, tras ir derrotando rivales este viernes, desde los octavos de final, en donde se impusieron a Estados Unidos por un elocuente 6-2. Luego vino en cuartos, su triunfo ante la pareja moldava (6-0), para rubricar su histórica actuación frente a los chinos, también por un marcador claro, 5-1.
En la final, les espera, ni más ni menos, Rusia, con Erdem Irdyneev y Elena Osipova, una potencia ante la que Elia y Maikel pueden dar una nueva alegría al tiro con arco español. En las clasificatorias del martes, ya demostraron su gran nivel, tras acabar primeros.
Tras la gran actuación, Alvariño, en declaraciones recogidas por la federación internacional, señaló que se sintió "muy cómodo" durante la competición, ya que se encuentra en su "mejor momento" de su carrera deportiva, por lo que está "listo para cualquier cosa".
Y es que Alvariño afirma que esta preparado para "cualquier cosa" este próximo domingo en la final.
También brilló el equipo femenino de recurvo, compuesto por Elia Canales, Celia Castaños y Alicia Marín, quienes buscarán el domingo subirse al podio. Para ello, comenzaron la jornada con victoria sobre Austria (6-0), siguió el triunfo frente a Georgia, también por 6-0, para caer en semifinales ante China Taipei, por 6-2, con parciales muy ajustados. En la lucha por el bronce, se las verán con las rusas.
En categoría individual, Elia Canales acabó octava en el individual femenino de recurvo, con Celia Cestanos decimo octava, mientras que en la masculina el mejor español fue Alvariño, undécimo, y Pablo Acha, decimotercero. En arco compuesto, Ramón López fue el mejor de los nuestros en el puesto 24 y Pilar Álvarez, en el 53.
El equipo femenino español de arco recurvo buscará un 'milagro olímpico' frente a Corea del Sur
Salvo milagro, porque sería una hazaña casi sin precedentes que el equipo femenino español de arco recurvo derrotara mañana (16:30) a Corea del Sur en su duelo de octavos de final, el equipo nacional no logrará ninguna plaza olímpica en los mundiales de tiro con arco que se están disputando en Hertogenbosch (Holanda).
La única buena noticia fue la clasificación del equipo femenino de arco recurvo para octavos de final tras vencer por 6-2 a Vietnam. El problema es que tras quedar en el puesto 17 en la ronda de clasificación -Vietnam había sido el 16-, España se medirá ahora a la teóricamente imbatible Corea del Sur, ganador de once de las quince últimas ediciones del Mundial en esta categoría.
Si las españolas logran vencer, se clasificarían para los Juegos Olímpicos de Tokio, pues este Mundial otorga hasta ocho plazas por equipo en hombres y mujeres en recurvo, que es la modalidad olímpica.También hay en juego cuatro plazas por género en la competición individual, que irá a parar a arqueros de países que no sea hayan clasificado entre los ocho mejores equipos.
Es el resultado de una mala jornada que ha acabado con casi todos nuestros representantes eliminados a las primeras de cambio en el cuadro individual -salvo Pablo Acha- y con el equipo masculino eliminado frente a Bangladesh en su primer duelo por 5-3.
Salvo milagro, porque sería una hazaña casi sin precedentes que el equipo femenino español de arco recurvo derrotara mañana (16:30) a Corea del Sur en su duelo de octavos de final, el equipo nacional no logrará ninguna plaza olímpica en los mundiales de tiro con arco que se están disputando en 's-Hertogenbosch (Holanda).Es el resultado de una mala jornada que ha acabado con casi todos nuestros representantes eliminados a las primeras de cambio en el cuadro individual -salvo Pablo Acha- y con el equipo masculino eliminado frente a Bangladesh en su primer duelo por 5-3.
Peor incluso le fue a las chicas, con tres reveses en esa primera ronda. Alicia Marín, Elia Canales y Mónica Galisteo cayeron respectivamente frente a la filipina Elizabeth Bidaure (5-6), la kazaja Alina Ilyassova (4-6) y la colombiana Ana María Rendón (0-6).
Arco compuesto masculino - 15 Junio 2019 Arco compuesto por equipos masculino - 15 Junio 2019 Arco recurvo masculino - 16 Junio 2019 Arco recurvo por equipos masculino - 16 Junio 2019
Arco compuesto por equipos mixto - 15 Junio 2019 Arco recurvo por equipos mixto - 16 Junio 2019
Arco compuesto femenino - 15 Junio 2019 Arco compuesto por equipos femenino - 15 Junio 2019 Arco recurvo femenino - 16 Junio 2019 Arco recurvo por equipos femenino - 16 Junio 2019
Miguel "Maikel" Alvariño logra el título de campeón de España de arco recurvo
Miguel "Maikel" Alvariño gano en la final al madrileño Ken Sánchez 7-1
Las medalla de bronce al madrileño Rubén de la Cuerda
El arquero pontino del Clube Silex Miguel Alvariño García fue proclamado este fin de semana en Ávila Campeón de España de Tiro con Arco Recurvo.
Maikel fue cuarto en las transmisiones anteriores con 647 puntos, y Dani Castro noveno con 634. Exento de la primera ronda, Alvariño ganó al piloto del Valencia Carlos Ramón, 6-0, en dieciséis, para terminar ganando cuatro Madrid en las últimas cuatro rondas.
Después de caer, Pau Ramírez, 7-3, en octavos, José Manuel Solera, 6-2, en los cuartos de final, Rubén de la Cuerda, 6-0 en las semifinales, y un total de 7-1 contra Ken Sánchez, fue el mejor tirador de la fase previa, 658. puntos, antes de la gran final
Dani Castro no tuvo tanta suerte y, a pesar de ganar a Javier Cuenca (6-0) y Jaime Ciudad (7-1), cayó en octavos contra Rubén de la Cuerda, 3-7, concluyendo noveno.
campeona de España la castellano y leonesa Andrea Marcos, que superó en la final a la castellano-manchega Lucía Alejo (136-117),
Las medalla de bronce la gallega Teresa Cerezo
a la gallega Teresa Cerezo (compuesto femenino).
227 arqueros, 150 hombres y 77 mujeres,
Y el domingo tuvieron lugar las finales por la medalla de oro, tanto a nivel individual como por equipos. 30 metales buscaban dueño, diez oros, diez platas y diez bronces.
Madrid fue la comunidad que mayor número de preseas alcanzó, diez (dos oros, cinco platas y tres bronces), seguida de Castilla y León con siete (cuatro oros, una plata y dos bronces) y de Cataluña con tres (una de cada metal).
medallas de bronce correspondían a los madrileños Rubén de la Cuerda (recurvo masculino) e Inés de Velasco (recurvo femenino), al castellano y leonés Alejandro González (compuesto masculino), a la gallega Teresa Cerezo (compuesto femenino). Por equipos se las adjudicaban Andalucía (recurvo masculino), Navarra (recurvo femenino), Cataluña (recurvo mixto), Castilla y León (compuesto masculino), Asturias (compuesto femenino) y Madrid (compuesto